Propósitos para 2013

Aprender un nuevo baile, ampliar nuestros horizontes culinarios y lingüísticos, y por qué no, convertirnos en expertos modistos o titiriteros. Éste último no va con segundas… Os presentamos los cursos qué más nos han llamado la atención, para estrenar 2013 con un buen propósito.

Para titiriteros

títeres-baúl
El títere como herramienta en el trabajo teatral está dirigido a estudiantes y profesionales de la interpretación, dirección, danza, teatro y a toda persona interesada en las posibilidades expresivas del títere y el teatro de objetos. Organizado por 360 grados cultura e impartido por Moreno Pigoni, tiene lugar los días 9 y 10 de febrero de 2013. La creación del guión, la exploración de las posibilidades de la voz, así como el fomento de la capacidad de improvisación del actor y su capacidad de transmitir el peso dramático al objeto, representan las principales temáticas del curso.

Para bailarines

Si queréis aprender o perfeccionar un estilo de baile, El Horno (C/ Esgrima, 11) es vuestro lugar. Dispone de 50 actividades, entre las que también encontramos cursos de coros o de teatro.

Pero si queréis adentraros en el mágico mundo de Bollywood, Club Masala (C/ Andrés Borrego, 10) es la escuela por excelencia en Madrid. Además, durante el mes de enero ofrecen cursos intensivos para iniciarnos o aprender nuevas coreografías por sólo 15 euros la clase!!

Para cocinillas

La Accademia del Gusto (C/ Cristóbal Bordiú,  55) propone cursos completos así como clases monográficas dedicadas a los pilares de la gastronomía italiana: pizza, risotto, pasta fresca, salsas… ¿con cuál os quedáis?

Este centro os brinda también la oportunidad de diseñar vuestro propio curso. Vosotros conseguís el grupo (colegas, amigos, etc.) y La Accademia del Gusto proporciona el profesor y el lugar. Hasta un cumpleaños para niños puede convertirse en un curso de cocina divertido y entretenido!!

Aprender idiomas nunca fue tan divertido

English café es un punto de encuentro entre estudiantes de varios niveles, profesores cualificados y cafés con encanto. Os recomendamos que echéis un vistazo a sus tarifas, porque el inglés alrededor de una mesa, entre amigos, y saboreando una infusión, sienta mejor :-).

También tienen la opción one to one, si necesitáis unas clases personalizadas.

En este apartado hemos querido destacar asimismo, algunos de los intercambios de idiomas más populares de la capital, como los que tienen lugar los miércoles a partir de las 20 y los domingos a partir de las 19 en el Café Galdós (C/ Los Madrazo, 10,).madridbabel cafe galdos

Los martes, desde las 21 horas, la cita es en Carmencita Bar (C/ San Vicente Ferrer, 51). Por sólo un euro podemos saborear un auténtico bellini, el cóctel a base de cava y sumo de melocotón, inventado por el homónimo músico siciliano.

Los miércoles y los jueves podemos mejorar nuestro inglés en J & J Book and Cofee (C/Espíritu Santo, 47), sin duda una de las mejores librerías y cafeterías inglesas de Madrid.

Máquina de coser café

En vez que ordenadores, este peculiar café alquila máquinas de coser Alfa, por horas o por días. Y en vez que ser una fría oficina, TetéCaféCostura (C/ San Pedro, 7) es un salón de té decorado con muebles antiguos y personalizados.

Se dirige a todos aquellos que quieran crear o arreglar su ropa, sin olvidar a aquellos que no tienen la suerte de tener una máquina de coser en su casa. ¿Queréis coser un dobladillo, transformar un pantalón, aprender los conceptos básicos de la costura o realizar vuestro propio modelo? Aquí podéis hacerlo, e incluso podéis exponer vuestras creaciones para la venta al público. Entre los cursos de 2013 destacamos el de bolsos japoneses, de arrullos para bebés, de reciclaje, así como los más clásicos de punto, encaje de bolillo o ganchillo.

tetecostura

¿Habéis encontrado vuestro buen propósito para 2013? Os iremos contando más cosillas a lo largo del año!! Y si hay algo que os interesa especialmente, pedid sin remordimientos, aquí estamos para investigarlo!!

Quizás os interese también:

El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera

Marta Etura nos muestra su faceta de directora en ‘El invierno en el barrio rojo’

¡Suéltate la melena!

‘La amante inglesa’ explica lo inexplicable 

Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

La creación en femenino se apodera de Madrid

Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’

Don Quijote viaja en bus

‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte

¡Que siga el humor!

El Teatro de la Crueldad en escena en el Español 

Pongamos que hablamos de…

‘Si supiera cantar, me salvaría’

Encuentros en el Cervantes

‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma

Los concursos de cazatalentos se pasan al teatro

El gran teatro se da cita en el Fernán Gómez

¿Bailamos?

¡Vamos a clase de Spicy English!

¿Sabéis pedalear por la jungla urbana?

Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello

Paper Moon, un delicioso oasis de paz

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

¿A qué sabe la historia?

Madrid sabe a violeta

De tapas japonesas en Hanakura

Micro bocados de teatro

‘El malentendido’, una obra oportuna

Teatro que engancha

Entre Bambalinas

Diez propuestas teatrales muy saludables

La tragedia griega está de actualidad

Los años sesenta en el salón de casa 

Zapatos como un guante

De mercadillos 

 

Anuncio publicitario