Las otras propuestas de la Triángulo
Un clásico de la literatura mundial, danza y una pizca de humor. Son algunas de las propuestas de la Sala Triángulo (C/ Zurita, 20) para arrancar este 2013 con buen teatro. Porque ya sabéis, en LaMadridMorena hay sitio para todos. Para el teatro clásico, el contemporáneo y también para el llamado alternativo.
La búsqueda de la palabra certera y el fracaso como herramienta del artista están al centro del relato poético Rumbo a peor (Worstward Ho), de Samuel Beckett, interpretado por el actor Alberto San Juan y dirigido por el argentino Pablo Messiez. Podemos verlo todos los domingos hasta 27 de enero de 2013, y los jueves 31 de enero y 14 de febrero a las 20:30 horas.
También habla de fracaso, si bien de otro tipo, Vamos a por Guti, otra de las obras en cartelera. Cuatro trabajadores de una inmobiliaria deciden secuestrar a Guti, para desestabilizar al Real Madrid y conseguir que pierda un partido contra el Barça, con el objetivo de ganar una apuesta millonaria en Internet. Tras este plan absurdo, se esconden los deseos de cuatro personajes que quieren cambiar sus vidas a cualquier precio, pero que no saben cómo. Los cuatro quieren crearse su propio destino distinto al de todos los demás, pero todo lo que planean fracasa. En este fracaso encuentran un pequeño lugar para desahogarse y confesar sus miserias.
Al menos dos caras traslada al escenario teatral el plano subjetivo. Nos permite escoger y descubrir otros puntos de vista sin movernos del asiento. Esta interesante propuesta nos espera en la Sala Triángulo los días 10 de enero, 7 de febrero y 7 de marzo de 2013.
Los días 29 y 30 de enero, la compañía Cactus trae Akwa a las tablas de la Triángulo. Un pequeño cambio afecta a toda una población, los habitantes reaccionan de diferentes formas. Nos sumergimos en una situación insólita y futura, aunque el futuro puede no estar tan lejos como parece…
Además, os recordamos que hasta el día 26 de enero podéis asistir a las funciones de Cuentos surrealistas para mujeres reales. Tres mujeres interpretan a veinticuatro personajes femeninos, ahondando en la mujer como persona, más allá de su género.
Quizás os interese también:
La ‘Yerma’ de Miguel Narros llega al Teatro María Guerrero
‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte
‘Maridos y mujeres’ o qué pasa cuando llevas más de 10 años comiendo perdices…
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Escena Contemporánea: la vanguardia se sube a las tablas
‘El malentendido’, una obra oportuna
‘La rendición’ nos obliga cuestionar nuestros deseos
El Teatro de la Crueldad en escena en el Español
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
La tragedia griega está de actualidad
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
La Golfa de Jamming aterriza en el Teatro Calderón
El gran teatro se da cita en el Fernán Gómez
Diez propuestas teatrales muy saludables