‘La rendición’ nos obliga a cuestionar nuestros deseos

Inspirada en el homónimo libro que ha provocado a partes iguales admiración y escándalo, diálogo y controversia, trata de una manera directa de un tema que incluso en nuestra era moderna es considerado un tabú, especialmente para una mujer: el sexo anal

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Isabel Stoffel intuyó que “esta historia no podía quedarse en el placer solitario de la lectura, sino que merecía ser explorada con toda la capacidad sensorial del teatro”.

Una bailarina, que aspira a las más altas metas profesionales, ve que las mejores bailarinas de su compañía son creyentes, y que la fe les ayuda a superarse. Asume un papel difícil: el del ateo que desea creer, pero no puede. Nuestra bailarina llega a conocer a Dios no en el escenario teatral, donde lo buscaba ansiadamente, sino en el escenario sexual, al otro lado de las convenciones.

Aprende a rendirse. El sexo anal, al igual que acto sagrado, le ofrece paradójicamente una verdadera resolución espiritual.

En palabras del director, Sigfrid Monleón: “Es una obra sobre el poder de transcendencia del sexo; un testimonio íntimo, honesto, sincero y muy valiente; en cierto sentido es una revelación, que según la autora puede llegar a ser útil para los demás”.

Esta interesante propuesta nos espera hasta el 17 de febrero en Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero).

Quizás os interese también:

La Golfa de Jamming aterriza en el Teatro Calderón

‘Ctrl Alt Supr’: Reiniciar el sistema entre arte y buen rollo

‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte 

El gran teatro se da cita en el Fernán Gómez

Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Pan, mantequilla y literatura

Don Quijote viaja en bus

Escena Contemporánea: la vanguardia se sube a las tablas 

‘El malentendido’, una obra oportuna

La tragedia griega está de actualidad

El ‘Grito Rock’ llega hasta Madrid

Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’

Pongamos que hablamos de…  

‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma

‘Maridos y mujeres’ o qué pasa cuando llevas más de 10 años comiendo perdices

El Teatro de la Crueldad en escena en el Español

La ‘Yerma’ de Miguel Narros llega al Teatro María Guerrero

El Brujo nos acerca La Odisea

Propósitos para 2013

El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera

La cultura ‘pide la vez’

Teatro que engancha

Entre Bambalinas

Diez propuestas teatrales muy saludables

Anuncio publicitario