‘La Amante inglesa’ explica lo inexplicable
Los Rabilloux. La mujer mató a su marido, una noche, mientras él leía el periódico, le estrelló el cráneo con el martillo llamado de albañil. Tras haber cometido el delito, durante las noches siguientes, Amélie despedazó el cadáver. Lo hacía de noche, lanzando los pedazos en los trenes de mercancías que pasaban por el viaducto cerca de su casa, un pedazo cada noche. Amélie reconoce el crimen al momento de su detención.
La escritora Marguerite Duras se inspira en esta historia para crear La Amante inglesa, una obra que nos cuestiona sobre la responsabilidad y la culpabilidad.
“Nos intranquiliza el desconocimiento que podemos tener sobre los seres más cercanos, el misterio de las relaciones, de las conductas y decisiones que tomamos con aquellos que son diferentes, singulares, especiales”, explica Natalia Menéndez, quien adapta y dirige este espectáculo que podemos ver en las Naves del español del Matadero (Paseo de la Chopera, 14), hasta el 10 de marzo de 2013.
Los personajes de la obra se mueven buscando aclarar la complejidad del ser humano cuando se asoma al asesinato. Los sueños, las realidades, la importancia que le damos a la opinión de los demás… “Trata lo inexplicable”, en palabras de Menéndez.
Quizás os interese también:
Marta Etura nos muestra su faceta de directora en ‘El invierno en el barrio rojo’
Los ‘Recortes’ en Sanidad llegan al teatro
Los imprescindibles del Instituto Italiano de Cultura
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
El ‘oscarizado’ Haneke presenta su Così fan tutte en el Real
El trabajo, los desencuentros generacionales y las dudas hamléticas a escena
El Circo del Sol vuelve a los orígenes
Ricci/Forte: “Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes”
El café, la comedia del dinero
‘El malentendido’, una obra oportuna
La tragedia griega está de actualidad
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
‘Si supiera cantar, me salvaría’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
La creación en femenino se apodera de Madrid
El teatro toma ‘La alternativa’
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
Diez propuestas teatrales muy saludables