Chulapos y chulapas, ¡ya está aquí San Isidro!

Este fin de semana arrancan las celebraciones de una de las fiestas más castizas de Madrid: San Isidro. Cuplé, pasos dobles, chotis y zarzuelas comparten escenario con el festival PlanetaMadrid o los conciertos de Kiko Veneno y Fangoria. Os vamos detallando algunos de los puntos fuertes del programa. 

cabecera_es

El día 10 de mayo a las 18 horas, los gigantes y cabezudos de Madrid, junto con los de Burgos se encargan de dar el pistoletazo de salida a los festejos, recorriendo las calles principales de la ciudad.

El tenor y actor Enrique del Portal ha elegido la plaza Mayor para despedirse de los escenarios. Este emblemático lugar acoge lo mejor del género chico, dirigido por Jesús Castejón y ejecutado por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

La misma plaza alberga el gran concierto y proyección de la película Blancanieves, la noche del sábado 11 de mayo a las 21:30 horas. La banda sonora del filme, compuesta por Alfonso de Vilallonga ha ganado uno de los diez premios Goya que han recaído en la obra de Pablo Berger.

Madrid no ha querido dejar pasar la ocasión de recordar a la recién fallecida, Sara Montiel, en una de sus fiestas más sentidas. Y lo hace con el espectáculo La reina del cuplé.

El cuplé le cede el paso a Kiko Veneno, la noche del 14 de mayo. El ganador del Premio Nacional de Música Actual de 2012, que fusiona flamenco y rock como nadie, nos trae su Sensación Térmica.

El mismo día, a partir de las 17:30 de la tarde, las músicas del mundo de PlanetaMadrid irrumpen en Las Visitillas.

A las familias, recomendamos echar un ojo al programa de Titirimundi, el Festival Internacional de Títeres de Segovia.

La XXXIII Feria de la Cacharrería – del 10 de 15 de mayo, de 10 a 21 horas en la Plaza de las Comendadoras – es otro de los eventos imprescindibles de San Isidro. Además de contemplar la riqueza de la producción alfarera española, podemos apuntarnos a un taller gratuito de pintura de azulejos con motivos madrileños.

Entre los ineludibles de la cartelera teatral, destacamos La chunga, Los iluminados, Feel good u Okún en el Teatro Fernán Gómez.

Ir a ver los fuegos artificiales en el Retiro15 de mayo a las 22:30 horas – es sin duda la mejor forma de decirle adiós a las fiestas. Id con bastante antelación, para coger un buen sitio y apreciar bien los fuegos reflejados sobre el agua.

En este enlace encontraréis el programa completo de este año.

Anuncio publicitario