2 planes culturales + 3 gastro

Este post es para ti, que al igual que a nosotros, te gusta la gastronomía, descubrir nuevos lugares o planes, pero también el arte, y en concreto las exposiciones.

Hasta el 2 de noviembre, te recomendamos visitar en la Sala Mercadal del COAM, la exposición dedicada a Olivetti y que profundiza en el conocimiento de una de las figuras fundamentales del siglo XX italiano: Adriano Olivetti que, conjugando proceso de producción, responsabilidad social y atención al territorio urbano, creó un modelo de empresa único y todavía actual. La exposición muestra supone una plataforma que enseña al público internacional los temas que giran en torno a la cultura de empresa Olivetti: el proyecto industrial, los códigos del estilo Olivetti, los servicios culturales, el bienestar, la planificación urbanística y por último el proyecto de Comunidad. Así pues, el proyecto expositivo está organizado en cuatro grandes secciones temáticas: Fábrica (la idea de la fábrica como motor del desarrollo político y económico del territorio y el concepto olivettiano de “fábrica de bien y no solo de bienes”), Cultura e Imagen (promoción, realización y el patrocinio que han llevado el código visual olivettiano a ser reconocido como un punto de vanguardia en las artes gráficas del siglo XX), Ciudad y Política y Sociedad (la presencia en el territorio, y la capacidad de conjugar el pensamiento visionario y su concreción político-administrativa). La exposición se completa con una sección fotográfica realizada específicamente para este proyecto por cuatro importantes fotógrafos italianos: Luca Campigotto, Claudio Gobbi, Francesco Mattuzzi y Valentina Vannicola sobre la ciudad de Ivrea y el patrimonio de los edificios olivettianos.

Para seguir nuestra otra sugerencia artística tienes tiempo hasta el 30 de enero de 2022 – por lo que podrás dedicarle un día de los puentes de otoño invierno o incluso algún día de las vacaciones de Navidad – y se trata de la muestra sobre Magritte en el Thyssen, la primera retrospectiva sobe el artista que se celebra en Madrid desde la que le dedicó la Fundación Juan March en 1989, en la que se destaca el componente repetitivo y combinatorio en la obra del gran pintor surrealista, cuyos temas obsesivos vuelven una y otra vez con innumerables variaciones. Tuvimos la posibilidad de visitarla en un pase privado con motivo de la presentación de la nueva Martin Miller’s Winterful Gin, una edición limitada con los botánicos del invierno inglés e islandés, definida como “una obra de arte” por sus creadores, y te la recomendamos encarecidamente.

Para maridar tu plan cultural, te señalamos la Semana de la Zamburiña en uno de los mejores gallegos de Madrid, situado en el barrio del Retiro: Saraiba. Del 8 al 14 de noviembre nos proponen una ración de ese marisco fresco con el vino Godello, que se caracteriza por su tonalidad amarilla, aromas afrutados y florales y por un paso muy intenso por la boca, por solo 28 euros. Aprovecha la visita para degustar alguno de los demás de los platos de la carta o del día (siempre cuentan con algún fuera de carta, dependiendo de lo que ofrezca el mercado ese día). Saraiba sobresale por una carta protagonizada por productos de temporada, repleta de platos tradicionales gallegos con pinceladas vanguardistas, sobre todo en el emplatado. ¿Nuestros imprescindibles? Los berberechos y los mejillones, que saben a puro mar y la fijoa. A tener en cuenta también sus dos terrazas exteriores.

Cambiamos de tercio y completamos nuestras sugerencias de planes gastronómicos con dos opciones de street food, concretamente de burgers. Por un lado, Goiko ofrece en sus menús, solo hasta el 31 de octubre la Kranch, una burger en colabora con el maíz frito de MisterCorn®, de Grefusa, rebozado con el queso Gouda ahumado con toque de trufa. La burger lleva además bacon, lechuga Batavia, salteado de cebollas morada y blanca a la plancha y la salsa Mayo GOIKO ahumada. Además, todos aquellos que se decidan por La Kranch a través de esta última modalidad de recogida en restaurante recibirán una muestra de productos de MisterCorn®.

Por el otro, La H es muda presenta para Halloween una nueva hamburguesa de edición limitada que estará disponible desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre, elaborada con 180 gramos de carne de vacuno, queso cheddar, bacon, tomate, jalapeños y salsa BBQ de whiskey. Se sirve en pan brioche de elaboración propia y se acompaña con patatas o boniato frito.

Anuncio publicitario