Si aún no las habéis visto

En este post os destacamos las exposiciones que terminan entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre y que merece la pena visitar, si aún no lo habéis hecho. Madrid, la arquitectura, la música, la vivibilidad del espacio y el cómic español son los protagonistas de nuestras recomendaciones.

Madriz de Manu Campa – hasta el 30 de noviembre en Rughara (C/ Corredera Alta de San Pablo, 2) – retrata la capital, sus espacios y su luz. El mismo autor afirma que cada vez más le interesan “esas horas en las que las luces son más protagonistas, más que el propio paisaje que las rodea”. 7 cuadros, 6 de ellos paisajes, visten las paredes de esta tienda de ropa hecha por jóvenes diseñadores, que vende también artículos decorativos y muebles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siempre el 30 de noviembre termina Desembarco en LASEDE (C/ Hortaleza 63), una muestra de esculturas que evidencia la asociación entre arte y arquitectura.

Piezas de destacados escultores como Diego Canogar, Czili, Emilio Cobertera, Raco, Fernando Suárez y Ube indagan sobre la necesidad imperativa de entrelazar la funcionalidad y la estética con mayúsculas. Las obras de todos ellos constituyen paradigmas sobre la existencia humana y el entorno tangible y abstracto, la fragilidad y la fortaleza, conceptos, conocimientos y emociones trasladados a procesos creativos para culminar en materia que habla por sí misma.

Por su parte, la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes (C/ Alacalá, 42) exhibe, hasta el 2 de diciembre, Born To Run – Doctor Music 30 Años – La Exposición. Una colección de imágenes, sonidos, objetos y recuerdos que recorren la historia de la promotora de conciertos Doctor Music, fundada el 12 de febrero de 1982 por Neo Sala, que sigue siendo la única entidad empresarial independiente del sector tras 30 años de éxitos a nivel mundial.

Gracias a ella, España dejó de ser un desierto cultural y musical, y se convirtió en cita obligada de cualquier gira mundial de primer nivel. La historia de Doctor Music sale por primera vez de los archivos y las colecciones particulares. Junto con ella se muestran, imágenes de los artistas internacionales y la evolución de la cultura pop, conducida por el diseño, las tendencias, la iconografía y por supuesto la tecnología.

Otra recomendación tiene que ver con los trabajos de los alumnos del Máster de Diseño de Interiores del IED. Hasta el 30 de noviembre, la sede de Calle Larra n. 14 presenta Espacios efímeros, una instalación formada por proyectos novedosos, y al mismo tiempo viables. Obras de gran calidad artística, que definen la experiencia del usuario con el espacio para hacerlo más personal y habitable y convertir lo abstracto en concreto. Cada alumno ha liberado toda su capacidad creativa, guiados en todo momento por la docente Almudena Vello, arquitecta especialista en arquitectura efímera, espacios expositivos y escenografías.

Nuestra última propuesta se encuentra en el Centro Socio-Cultural de El Álamo y es El cómic español contemporáneo. Podemos ver la producción artística de los autores que pusieron las bases para el actual auge creativo de lo que se denomina el noveno arte, ejemplos de estilos y temáticas diferentes, así como el trabajo de aquellos artistas que han traspasado las fronteras y se han convertido en autores reconocidos a nivel internacional.

Los autores de ayer y de hoy comparten escenario con los Premios Nacionales de los últimos cinco años y las publicaciones de renombre – entre las que encontramos Tótem, Cimoc o Rambla -.

Esta exhibición itinerante se traslada a Coslada, después del 2 de diciembre de 2012.

Hasta aquí las exposiciones imprescindibles del otoño, que cierran sus puertas entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. ¿Habéis visitado alguna? ¿Qué os ha parecido?

Quizás os interese también:

Akira Comics, una tienda de Oscar 

El Prado nos muestra el joven y prodigioso Van Dyck

Las galerías de Madrid estrenan temporada

Muestra de fotografía ‘Palace Hotel’

Los años 30 sacuden al Reina Sofía

Gauguin y su mirada innovadora hacia lo exótico 

Colombia se toma el Museo de América

¡Hejsan países nórdicos!

El cine se exhibe en Madrid

Cuando la moda es arte

«IS PAIN, el papel de un Estado»

Citas que no debéis perderos en el Círculo de Bellas Artes

Arte en acción

Si te cuentan cuentos, ¡que sean de los hermanos Grimm!

Planes para ‘los del campo’

Próxima parada: Chinchón

Sostenibilidad MED in Italy

Citas que no debéis perderos en Matadero Madrid

Anuncio publicitario