El Teatro de la Crueldad en escena en el Español
“No podemos seguir prostituyendo la idea del teatro, que tiene un único valor: su relación atroz y mágica con la realidad y el peligro”. Con estas palabras, Antonin Artaud se refería al denominado Teatro de la Crueldad.
Sonia Sebastián trae a las tablas del Teatro Español (C/ Príncipe, 25) una de las obras de este dramaturgo, que a partir de una puesta en escena contemporánea y visual sigue las pautas del teatro moderno, tal y como lo concebía Artaud. Se trata de una versión de Los Cenci, que sintetiza una historia que ocurrió casualmente en el siglo XVI pero que toma lo esencial de la trama según una mirada conceptual.
Basada en un hecho real, cuenta la historia de violencia que se desarrolla dentro de una familia italiana del siglo XVI retratada por Shelley y Stendhal. Un aristócrata, cegado por el poder y la riqueza, comete los más atroces abusos contra su propia familia.
El Teatro de la Crueldad devuelve al teatro una concepción de la vida apasionada y convulsiva; y en ese sentido de violento vigor, de extrema condensación de los elementos escénicos.
La crueldad de ese teatro convive con la locura. Rompe la sujeción del teatro al texto y recobra la noción de una especie de lenguaje único a medio camino entre el gesto y el pensamiento.
El Teatro de la Crueldad, según Sonia Sebastián, nos espera en el Teatro Español, del 17 de enero al 3 de marzo de 2013.
Quizás os interese también:
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
El ‘oscarizado’ Haneke presenta su Così fan tutte en el Real
‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte
La creación en femenino se apodera de Madrid
‘Si supiera cantar, me salvaría’
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
La tragedia griega está de actualidad
El gran teatro se da cita en el Fernán Gómez
Marta Etura nos muestra su faceta de directora en ‘El invierno en el barrio rojo’
‘La amante inglesa’ explica lo inexplicable
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
‘El malentendido’, una obra oportuna
Los concursos de cazatalentos se pasan al teatro
Diez propuestas teatrales muy saludables