‘Maridos y mujeres’ o qué pasa cuando llevas más de 10 años comiendo perdices…
Álex y su mujer, Carlota, no dan crédito cuando se enteran de que sus mejores amigos, Alicia y José Luis, aparentemente una pareja idílica, han decidido de terminar su relación. A partir de esta noticia, la pareja comienza a plantearse si su matrimonio es realmente sólido. ¿Os suena verdad? Es la trama de Maridos y mujeres de Woody Allen. El 21 de marzo, Àlex Rigola nos vuelve a presentar su versión en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
Adaptado por primera vez al teatro, este texto narra los conflictos matrimoniales, pero también la inercia vital y las inseguridades, sentimientos íntimos que todos probamos a lo largo de nuestras existencias.Rigola, al igual que Allen, elige el humor para abordar esos conflictos más intensos. El director catalán, al igual que el autor estadounidense, nos recuerda que el concepto del amor es un invento de la Edad Media y que querer y vivir en pareja es algo más profundo, en lo que tenemos que relajarnos y saborearlo sin esperar que sea siempre como en los inicios.
Tanto el cine como la literatura o las fábulas tratan el tema de las relaciones de pareja, enfocándolo en los momentos culminantes de las relaciones: ese estado maravilloso-estúpido. Pero en proporción muy pocas historias nos relatan qué pasa cuando llevamos más de diez años comiendo perdices…
Seis actores, entre los que se encuentran Luis Bermejo o Alberto Jiménez, nos lo cuentan.
Quizás os interese también:
Nunca una mudanza fue tan divertida
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
‘La cena de los idiotas’ en el Teatro Rialto
Ara Malikian para niños y mayores
‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara
‘Burundanga’ en el Teatro Lara
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»