‘El ruido alegre’, el jazz que entra por los ojos
La sala Hipóstila de la Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20) exhibe con testimonios documentales las etapas principales del jazz, hasta el 24 de febrero del 2013. La exposición recorre los principales hitos del jazz español y abarca más de un siglo de música.
La muestra es una prueba más del enorme patrimonio cultural custodiado en la Biblioteca, en concreto, la colección de jazz es sin duda la colección pública más importante, sobre todo por lo que se refiere a discos de jazz grabados o editados, así como a partituras publicadas en España.
Si no vivís en Madrid o no podéis venir a la capital hasta el 24 de febrero, no os preocupéis, la muestra tiene su versión virtual en la que podemos visualizar la selección de obras expuestas, con su descripción bibliográfica y textos relacionados.
Quizás os interese también:
Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’
La tienda Loewe de Gran Vía exhibe la España de ‘Blancanieves’
Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid
María Blanchard, una ‘mujer artista’ en un mundo creativo dominado por los hombres
CentroCentro: un Belén napolitano, música, poesía y mucho arte
Kovanda indaga sobre lo valioso y lo funcional en ‘Dos anillos dorados’
El mercadillo del dibujo y la ilustración aterriza en el Museo ABC
Citas que no debéis perderos en Matadero Madrid
La mejor música de autor llena las salas de Madrid
¿Os gusta el jazz? Seguid leyendo
Vinicio Capossela invita a sacar a ese ‘golfo’ que llevan dentro
La Shica nos descubre su lado más infiel
Love of lesbian en un concierto ‘sorpresa’
La escena musical underground se da cita en Costello
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera