Marta Etura nos muestra su faceta como directora en ‘Invierno en el barrio rojo’
“Me seducen enormemente las historias, emprender viajes desde la tranquilidad y la distancia de tu butaca para reconocerse, sorprenderse, divertirse, conmoverse, reflexionar, sufrir y aprender a través de las historias de los otros”. Con estas palabras Marta Etura explica el por qué de su nueva aventura como directora de El barrio rojo en el Teatro Español (C/ Príncipe, 25).
La obra, que quedó finalista en el Premio Pulitzer en 2004, “nos muestra cómo en nuestras relaciones se impulsan conductas perversas que aceptamos. Nos muestra cómo los roles que otros nos otorgan, y que nosotros mismos asumimos como propios, si se fijan, si llegamos a creer que son inamovibles, podemos confundirlos con nuestra propia identidad”, continúa la artista.A través del humor y la crudeza, entramos en las vidas de Matt y Davis, dos amigos que viajan a Ámsterdam y se encuentran atrapados en un extraño triángulo amoroso con una joven y hermosa prostituta llamada Christina. El romance se ve eclipsado por la verdad que descubren en casa, en Nueva York, un año después.
La intriga sexual, las relaciones de amistad perversas, las múltiples formas en que buscamos rellenar el vacío de la soledad están al centro de este interesante montaje que podemos ver hasta el 17 de marzo de 2013.
Quizás os interese también:
El ‘oscarizado’ Haneke presenta su ‘Cosí fan tutte’ en el Real
La creación en femenino se apodera de Madrid
Duelo de ideas ‘A cielo abierto’
‘Si supiera cantar, me salvaría’
El teatro toma ‘La alternativa’
Los imprescindibles del Instituto Italiano de Cultura
El café, la comedia del dinero
El trabajo, los desencuentros generacionales y las dudas hamléticas a escena
El Circo del Sol vuelve a los orígenes
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Es tiempo de memoria histórica en el María Guerrero
Humanadas o sacudidas brutales
La tragedia griega está de actualidad
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
¿Es realmente la justicia igual para todos?
Los ‘Recortes’ en Sanidad llegan al teatro
Diez propuestas teatrales muy saludables