El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
(El local se ha trasladado a la calle Alameda, 6). Este coqueto café bar llama la atención por su decoración muy cuidada, hasta el mínimo detalle. Las lámparas, las mesas, las sillas, los apliques… Todo nos traslada a los años setenta.
Los catálogos de arte, las revistas de moda y tendencias, y la señal de WiFi nos recuerdan que estamos en 2013, ¿una pena verdad?
Será mejor pedir algo de beber. Pedimos una cerveza Cibeles, la primera marca de cervezas artesanales de Madrid. Quique, el simpático cocinero y encargado de El Mentidero Café nos avisa de que hoy es jueves y que tienen una oferta irrechazable para nosotros: un delicioso afterwork, al pedir dos cañas o dos vinos.
Una ensalada Waldorf, paté de Anchoas de Santoña, un dimsum de lacón a la gallega, un tsatziki con tostadas con pasas y un flamenquín ibérico con espárragos blancos, son nada más nada menos, los platos que acompañan nuestro merecido momento de descanso después del trabajo.
Mientras disfrutamos del ambiente, la música, la comida y de la amabilidad de Quique, mi mirada cae sobre una pizarra en la que se describe un suculento brunch dominguero: sandwich vegetal, medias lunas de jamón york y crema de queso, macedonia, batido de plátano y muchas otras propuestas, todas con un toque internacional.
Japonesa, italiana, francesa o libanesa. A este café bar le gusta curiosear en todas las cocinas del mundo, renovando constantemente su carta. Cremas frías o calientes, empanadas, quiches, quesadillas, tartas. Cada domingo El Mentidero Café nos sorprende con una receta diferente.
Y lo que más me gusta es que se han subido al carro del brunch, pero lo han hecho con sentido común. De hecho, nos ofrecen alrededor de ocho platos al precio de 15 euros. El domingo que viene volvemos y a ver si hallamos un nuevo descubrimiento…
Quizás os interese también:
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
Las terrazas del Thyssen, para comer con arte
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘SOT’, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘M29’, un menú para cada momento
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘El 38 de Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar
El Recuerdo nos trae sabores y costumbres de Miami
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
Lobby Market, algo más que una cara bonita
La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño
Petit petit, el bistrot de Chameberí
Triciclo, el gourmet del Barrio de Las Letras
Yoy, el placer de disfrutar cuidándose
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
El Back, como en casa o mejor…
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Más que pintxos, para toda la familia
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
Rumbo a África sin salir de Madrid
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Puerto Lagasca, vaivén de sabores
De tapas japonesas en Hanakura
Las citas gastronómicas de este otoño
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
10 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
La Infinito, un café con mucho arte
Cultura, decoración de autor y buena gastronomía se dan la mano en Ateneo
Los años sesenta en el salón de casa