¡Feliz Día del Teatro (con un + 8% de IVA, a poder ser)!
Hace unos días nos enteramos de los efectos negativos de la subida del IVA cultural del 8% al 21% sobre la asistencia del público a las salas de teatro españolas. Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2012, y comparando las cifras con el mismo período del año anterior, el teatro ha perdido 1,8 millones de espectadores (un 31,43%), la recaudación neta ha disminuido un 33% y han desaparecido 600 puestos de trabajo directos, según datos de ICC Consultors.
Por lo que, el Día Mundial del Teatro, el día 27 de marzo, cobra aún más relevancia. Esta fecha nos recuerda la importancia de las artes escénicas en las vidas de todos, tanto de los pudientes como de los que viven bajo el umbral de la pobreza. Porque la cultura no es un lujo. Es más, es deber del Estado debelar la exclusión social, facilitando el acceso a la cultura.
El programa en detalle
Teatros, centros culturales y las salas de La Noche en Vivo ofrecen descuentos de hasta un 40%. Puede ser una buena ocasión para asistir a esa obra que, por falta de presupuesto, aún no pudiste ir a ver…
Además, hasta el día 26 de marzo podéis participar en el sorteo de un año de teatro gratuito (dos entradas de teatro al mes durante todo un año) entrando en las páginas web de estas dos entidades: entradas.com y El Corte Inglés.
La programación comienza de la mano de la compañía Ron Lalá y su MicroFolía, en la Casa Museo Lope de Vega (C/ Cervantes, 11) a las 17 horas. A continuación la actriz Isabelle Stoffel leerá el Manifiesto del Día Internacional del Teatro escrito este año por el Premio Nobel de Literatura Darío Fo.
¿Y si fueras tú una de las estrellas de la fiesta? ¡Apúntate a Tu debut con los clásicos! Y mézclate entre actores profesionales! Quién sabe, a lo mejor, descubres una vena artística desconocida hasta ahora :-).
¿Qué podemos ver?
A cielo abierto, Deseo o Mitad y mitad son algunas de las obras de la cartelera madrileña que están cosechando más éxitos de taquilla.
Entre las salas alternativas que han organizado una programación especial, encontramos El Sol de York (C/ Arapiles, 16) que presenta teatro, danza, una performance fotográfica, así como el evento Nuevas voces, nuevas dramaturgias, en el que se habla del futuro de las artes escénica y los jóvenes creadores.
Por su parte, los Teatros del Canal (C/ Bermúdez, 1) proponen un taller de máscaras sobre la obra Sueño de una noche de verano, impartido por el colectivo Legolas; visitas teatralizadas por el edificio, de la mano de la compañía madrileña Morboria; y la representación de Hamlet, retrato de familia, dirigida por Ximo Flores.
Y como viene siendo habitual, podemos disfrutar de La Noche de Max Estrella, en el Círculo de Bellas Artes (C/Alcalá, 42).
Consulta aquí la programación competa.
Desde este espacio deseamos un feliz día al teatro y nos sumamos a la petición de los responsables de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), que han exigido al Gobierno la revocación inmediata del aumento del IVA.
Quizás os interese también:
El hijo del acordeonista, un conflicto colectivo desde el punto de vista de dos amigos
El teatro toma ‘La Alternativa’
‘Kafka enamorado’ o la incompatibilidad del matrimonio con el anhelo artístico
‘Return’ ahonda en las relaciones de pareja
‘Ceniza’: un hijo, un padre y un funeral
Subprime, o el terror de la normalidad
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Humanadas o sacudidas brutales
Es tiempo de memoria histórica en el María Guerrero
El café, la comedia del dinero
El Circo del Sol vuelve a los orígenes
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
La creación en femenino se apodera de Madrid
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
Los ‘Recortes’ en Sanidad llegan al teatro
Tres propuestas teatrales para toda la familia
Moreno Pigoni, de ‘vocación’ titiritero