FestiMad, la banda sonora de las Fiestas del 2 de Mayo
Es una de las citas más esperadas de las Fiestas del 2 de mayo. Estamos hablando de FestiMad 2M, un festival que desde hace veinte años fomenta las jóvenes propuestas musicales, junto con las nuevas creaciones de artistas consolidados.
Entre estos últimos, destacamos Los Enemigos, CPV, Inlogic, Sho Hai+RdeRumba+Xhelazz, Ocean Colour Scene, Bobby Kimball, Jimi Jamison, Bill Champlin y Steve Augeri. Mientras que, entre los autores emergentes, encontramos 94 formaciones, la mayoría de ellas madrileñas.
Mención a aparte merecen el ciclo FestiMad SI MENOR, un circuito de músicas actuales especialmente dirigido a los menores de 18 años; el ciclo Generador en el que está previsto el concierto de Supersubmarina; FestiMad x Haití.
Este último tiene lugar en Casa América (Plaza de la Cibeles, 2) el 28 de abril y está dedicado a los niños de la escuela haitiana de Jamal. Radio Futura, Glutamato Ye Ye, Los Enemigos, La UVI, La Frontera y los Bólidos son los grupos que han querido sumarse a esta loable iniciativa.
Por lo que respecta los concursos, señalamos la final de Festi Madtaste 2013, que se celebra el 4 de mayo. Ukelele Clan Band, The Baked Beans in tomato Sauce Brothers y Arizona Baby son nada más nada menos, los artistas invitados de esta edición. La entrada es gratuita con invitación. La podéis conseguir a cambio de la donación de un kilo de comida para el programa de alimentos Llenamos Despensa.
Quizás os interese también:
Ritmomundi, la vuelta al mundo en 4 conciertos
El Aperol Spritz Sound, la nueva alternativa a las cañas de los domingos
Planes para las Fiestas del Dos de Mayo
Bach y la Orquesta Filarmónica de Berlín protagonizan dos ciclos de músicaa
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
Ara Malikian para niños y mayores
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Vinicio Capossela invita a sacar a ese ‘golfo’ que llevan dentro
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia»