Si no celebras el Día del Libro es porque no quieres
Porque por falta de planes no será!! Hay días para todo, pero el del el Día Internacional del Libro – 23 de abril – es uno de los más importantes, tanto es así, que Madrid está a punto de celebrar su VIII Noche de los Libros. ¿Necesitáis a alguien que os guíe entre las más de 500 actividades programadas? Aquí tenéis a unos servidores, como siempre :-).
La Plaza de Callao es uno de los puntos cardinales del evento. Aquí os esperan firmas de autores durante todo el día y descuentos de un 10% en las compras. Además, en este lugar hay un photocall, para que os retratéis con el libro que vais a regalar y se presenta un gran mosaico fotográfico, en el que han participado diferentes lectores madrileños.
Las Bibliotecas de la Región estrenan su participación y reciben a prestigiosos autores. En este link encontraréis los encuentros en detalle.
También La Real Casa de Correos es una de las sedes centrales de la iniciativa, acogiendo la conferencia de John Banville en la que habla de Benjamin Black y viceversa; la charla sobre historia, periodismo y ensayo personal, en defensa de la infranovela de Laurent Binet; la conversación entre Laura Fernández, autora de Bienvenidos a Welcome, y el autor de Soldados de Salamina, Javier Cercas; el diálogo entre la periodista Montserrat Domínguez y María Dueñas, autora de El tiempo entre costuras.
Una lucha a golpe de relatos improvisados en la Sala Alcalá 31, la yinkana Caso GN Getafe Negro, las visitas guiadas al Madrid literario, las iniciativas de La Noche en Vivo o de Poetry Slam Madrid son otros de los eventos a tener en cuenta para celebrar este día por todo lo alto.
Si sois adictos twitter y a facebook, podéis estar al tanto de La Noche de los Libros a través de la etiqueta #nochedeloslibros y la página de facebook de la región. Los más tradicionales podéis leer este PDF.
Lectura continuada del Quijote
Es uno de los imprescindibles del Día del Libro y lleva celebrándose desde 17 años. El inicio de la lectura corre a cargo de José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012 y comienza el lunes 22 de abril a las 19 horas. Estáis todos invitados a participar!!
Música, teatro, danza, conferencias, exposiciones, lectura de poesía, talleres y la posibilidad de visitar la azotea gratuitamente hasta el 24 de abril, en un horario ampliado, se encargarán de entretener a todos los que queráis acercaros al Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42).
A daros la bienvenida está la instalación de José Ignacio Díaz de Rábago: La biblioteca de Babel. Un total de 2000 libros distribuidos por ocho plantas. Al igual que en el homónimo cuento de Borges, el autor ahonda en los conceptos de caos y reglas, antígenos y al mismo tiempo, estrictamente relacionados con la creatividad del ser humano.
Más eventos relacionados
La Infinito café acoge un maratón de cuentos para adultos, a partir de las 21 horas. Preparad un cuento que no supere los 7 minutos y enviad un mail a lainfinito@lainfinito.es para apuntaros!!
La editorial Meninas Cartoneras presenta el poemario Sin llaves de Marcos Ana, junto con su autor, a las 20 horas en Librería Sin Tarima (c/ Príncipe, 9).
¿Y si fuera el mismo Enric González a sugeriros sus textos fetiches? Tipos Infames nos invita a pasar así ese día.
El Instituto Cervantes (C/ Alcalá, 49) organiza microtalleres de literatura abiertos a todos. Fernando Iwasaki, Marcelo Luján y Mateo Coronado nos desvelan todos los secretos para crear un cuento, un relato de ciencia ficción o uno de novela negra.
Siempre el día 23, el teatro y la literatura se dan la mano en el Teatro de La Abadía (C/ Fernández de los Ríos, 42), en el marco de una charla gratuita con el público, tras la función de Juicio a una zona, dirigida por Miguel del Arco y protagonizada por Carmen Machi.
Lo mismo hace el Teatro Fernán Gómez, después de la función de La Mujer por Fuerza. Estará presente Amaya Curieses. Asimismo, con la compra de cada localidad te regalan un libro de los Teatros Históricos de Madrid.
La librería Ocho y medio (C/ Martín de los Heros, 11) propone como aperitivo, una charla con el artista Piotr Dumala, como primer plato, el encuentro con el director Fernando León de Aranoa, que se acaba de estrenar como escritor de cuentos, y como postre, la música y el teatro de Audiodrama Colectivo. ¡Regalan un póster con cada compra que hagáis!
Por su parte, Casa de América (Plaza de la Cibeles, 2) celebra los 50 años de La Rayuela con una mesa redonda, también de entrada libre hasta completar aforo.
Sin duda, habéis oído hablar de Yoani Sánchez y de su experiencia como blogger cubana. La autora presenta el libro WordPress. Un blog para el mundo en FNAC Callao. Mientras que, entre los autores que firman sus libros en este centro, encontramos Rubén Ochandiano, Javier Reverte, e Inocencio Arias, entre otros.
Fuera de Madrid
Abril es el mes de la literatura en Alcalá de Henares. Una multitud de actos giran en torno a la figura del Premiado con el Premio Cervantes 2012, José Manuel Caballero Bonald. Coloquios, mesas redondas, exposiciones… no os perdáis la de caricaturas de todos los Premios Cervantes!!
Asimismo, destacamos la Muestra Gastronómica Literaria basada en los orígenes de quien recibe el máximo galardón de las letras hispanas. Del 19 al 28 de abril, once restaurantes complutenses ofrecen menús especiales. Tortillitas de camarones, langostinos de Sanlúcar, jamón, pescados, gazpacho, fresas… todo tipo de exquisiteces andaluzas para rendir homenaje al escritor gaditano.
Chinchón celebra el libro todo un fin de semana, del 26 al 28 de abril. El evento arranca con la presentación varias publicaciones sobre Chinchón en el Teatro Lope de Vega, a partir de las 19 horas del viernes. Y termina con la lectura de la Odisea en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el domingo, desde primera hora de la mañana. Además, la Plaza Mayor acoge una feria del libro ejemplares históricos y contemporáneos de la literatura nacional e internacional de 11 librerías y editoriales especializadas de Madrid y alrededores, el sábado de 11 a 19:30 horas, y el domingo de 11 a 14:30 horas. Una buena ocasión para encontrar el regalo justo para el Día de la madre.
Dos ferias del libro
Aprovechamos para destacaros dos eventos relacionados con la lectura: La Feria Editorial Independiente Libros Mutantes de La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) y la Feria del Libro en Príncipe Pío.
La primera se celebra del 26 al 28 de abril y cuenta con la participación de más de cuarenta proyectos editoriales internacionales. Música en directo, talleres especializados, charlas y un rincón de lectura para los más pequeños, se encuentran entre las actividades programadas.
La segunda tiene lugar en el Centro Comercial Príncipe Pío, hasta el 5 de mayo. En ella podemos encontrar las últimas novedades editoriales y algunos libros de ocasión. Además, el 23 de abril, todos los libros tienen un 10 % de descuento.
Lo dicho, si no celebras el Día del Libro es porque no quieres, porque por falta de planes no puede ser!!
Pingback: Esta noche LA NOCHE DE LOS LIBROS ( Madrid) « Tologratis