’17 años juntos’, el corto de Javier Fesser para ING Direct
Si eres cliente de ING Direct, no hace mucho habrás recibido en tu correo personal el corto que el famoso director de cine ha realizado para celebrar los 17 años del banco. Una obra conmovedora, con final feliz, no exenta de humor y con un giro inesperado, al puro estilo Fesser.
En ella han participado los actores profesionales Luis Bermejo y Diana Peñalver y varios actores amateurs, que el mismo director reclutó con ocasión de las elecciones peruanas en Madrid. En este sentido, Fesser nos ha confesado que no ha sido un casting nada fácil. Sin embargo, no se percibe en ningún momento esa sensación de estar viendo a unos principiantes que se enfrentan a la cámara por primera vez. Es más, nos atrevemos a decir que a más de uno podría salirle un papel en una película…
Según nos ha comentado el director, la historia se le ocurrió viendo el cuadro de Jack Vettriano, The Singing Butler (El mayordomo cantante). En él aparecen una pareja de personajes muy glamurosos en el medio y dos empleados del hogar (un hombre y una mujer) a los dos lados del óleo. “Siempre imaginé que había algún tipo de historia de amor entre el mayordomo y la asistenta, y así, decidí inspirarme en esa hipotética relación para desarrollar el corto”, ha precisado Fesser.
“Quería transmitir esas mismas calidez y elegancia, sin centrarme en los protagonistas principales, sino más bien en los marginales” – ha añadido -.
Y creemos que lo ha conseguido. Así lo demuestran también las más de 100.000 visitas en Youtube en apenas 3 días o los comentarios de agradecimientos que el director ha recibido de parte de su círculo de amigos, que han visionado el corto directamente desde la bandeja de entrada del correo, por ser clientes del banco.
De hecho, una de sus mayores preocupaciones al comenzar esta colaboración era justo la de poder estar orgulloso de mostrar el resultado a los amigos. Las otras, la libertad a la hora de escribir el guión o de rodar no le dieron ningún quebradero de cabeza, ya que ING le dio carta blanca desde el minuto 1.
La mayoría de la gente no ha entendido este corto…
¡¡¡¡Se trata de la CRÍTICA SOCIAL MÁS SUTIL Y MÁS INTELIGENTE QUE HE VISTO JAMÁS!!!!
Creo que a la mayoría os ha pasado lo mismo que me pasó a mí la primera vez que lo vi. Los “señores” me parecían buenas personas, súper buenos…. pero si lo analizas mejor, si volvéis a ver el final, los señores aparecen como una lacra social, los representantes de un mundo de “ricos poderosos” y de “pobres infantilizados”.
La primera vez que lo vi, sentía ternura pero al mismo tiempo una rabia horrible y no sabía por qué…. El final es brillante, brillante. Después me di cuenta de lo que realmente quiso contar el director: no trates a los demás (sea quien sea) como no te gustaría que te trataran a ti. En la escena final, frases como “¡qué parece que te ha dado un aire!”, “¡no, no, no te puedes coger el día libre, qué egoísta eres!”, “¡ponle vino a mi suegra, qué está seca!” que en nuestro mundo se ven como “normales” cuando se las dice el “amo” al “sirviente”, muestran su verdadera naturaleza de dominación cuando la situación cambia y es el “sirviente” quien se las dice al “amo”. Nos damos cuenta de lo horribles que son…. de que estamos anestesiados ante esa manera de tratar a los pobres. Fesser (el director) muestra que los pobres no son unos “pobrecitos infantiles” a los que podemos hablar de cualquier manera… En la escena final, está claro que a los amos no les gusta nada que les hablen como les hablan ellos a sus criados….
Pues eso, no hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti. Yo creo que Fesser se lo ha colado a Ing. Parece un corto ñoño pero no lo es, es una crítica aguda a un mundo injusto en el que la servidumbre puede llegar a estar incluso bien vista…
Me encantaría poder comunicárselo a Javier Fesser…
Me gustaMe gusta
Gracias por tu feedback Clara!!
Me gustaMe gusta