Planes culturales para el Puente de Diciembre y más allá
¿Estarás por Madrid durante el Puente de Diciembre y Navidad? Te destacamos algunos imprescindibles si te gusta la fotografía, el cine y el teatro.







Fotografía
En la sede del Colegio de Arquitectos puedes contemplar dos de las muestras más interesantes del momento. Por un lado, tienes muy pocos días, concretamente hasta el 8 de diciembre, para ver las obras que han participado en el célebre certamen de la fotografía de prensa a nivel mundial y por las que los madrileños hemos tenido esperar un año, ya que su exhibición fue suspendida: Word Press Photo. Por el otro, hasta el 13 de febrero de 2022 puedes ver algunos de los trabajos más famosos de Steve McCurry, el fotógrafo estadounidense autor de la niña afgana de grandes ojos verdes. La retrospectiva refleja sus viajes Afganistán, India, sudeste asiático, África, Cuba, Estados Unidos, Brasil o Italia. Drama, poesía, guerra, infancia… Son muchos los temas sobre los cuales podemos pararnos a pensar.
Por otra parte, si eres fan de Kubrick, sin duda te interesará saber que muy pronto (21 diciembre – 8 de mayo) abre su puertas una importante muestra internacional dedicada al cineasta, con más de 600 piezas de toda su carrera cinematográfica. Podremos adentrarnos en el cerebro del director y descubrir las claves de su obra cinematográfica, a través de material audiovisual (inédito e icónico), fotografías, atrezzo, cámaras, maquetas, objetivos, guiones, ilustraciones, storyboards, cartas, vestuario, claquetas… Contemplaremos sus inicios como fotógrafo, sus primeras películas y las más prestigiosas como Lolita, 2001: una odisea del espacio o El resplandor e incluso las que no se llevaron a cabo. Forman parte de la muestra también algunos objetos fetiche como la silla de director, al disfraz de simio, el vestuario o la icónica mesa del Korova Milk Bar, los vestidos de las inquietantes gemelas de El resplandor o la capa del doctor Bill Harford durante la secuencia de la orgía en Eyes Wide Shut. Además, el 16 de diciembre a las 19:30 horas, el Cine Estudio del Círculo acoge el preestreno de La naranja prohibida, la nueva producción original de TCM dirigida por Pedro González Bermúdez, que cuenta como narrador y colaborador con el actor Malcolm McDowell, protagonista de La naranja mecánica, que este año conmemora los 50 años de su estreno internacional.
Cine
Más cine te espera, hasta el 2 de diciembre, en Los Cines Paz – u online – para disfrutar de la programación del del Festival de Cine Italiano de Madrid, con una minuciosa selección del mejor cine italiano contemporáneo, pero también guarda un espacio destacado para su Commedia all’italiana (a las 12:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid en VO). Entre las películas de commedia en cartel te destacamos Bianco rosso e Verdone de Carlo Verdone (30 de noviembre), Il Ciclone de Leonardo Pieraccioni (1 de diciembre), Scialla de Francesco Bruni (2 de diciembre); mientras que, entre los largometrajes de cine contemporáneo, Mondocane de Alessandro Celli (30 de noviembre), I nostri fantasmi de Alessandro Capitani (1 de diciembre), Io sono Babbo Natale de Edoardo Falcone (2 de diciembre). La entrada es gratuita, previa reserva en la web.
También gratuitas hasta completar aforo son las actividades de la Semana Internacional de Cine Fantástico de Costa del Sol, que este año está dedicada al ‘Weird Western’. Del 2 al 5 de diciembre Teatro Soho Club acoge las proyecciones de las películas Temblores 4, Regreso al futuro III, Los siete magníficos y Diango Desencadenado. La retrospectiva incluye además la exposición de carteles de las películas más impactantes del género Weird Western; la proyección del cortometraje Memorias de sangre y las presentaciones de los libros Weird Western. Cine del Oeste sin Fronteras, La aurora Sioux y el cómic Don Vega.
Teatro
En la misma sala de teatro te señalamos dos obras, una para adultos y otra para toda la familia. Con esta última, grandes y pequeños pueden disfrutar, a través de los ojos de Marco Polo, de la mágica y colorida India, la espectacular y milenaria Chiná, la misteriosa Persia o la alegre y divertida Venecia, sin olvidarnos de los espectaculares piratas. Se trata de un espectáculo familiar que usa como medio de expresión la danza, las artes marciales, la magia y las acrobacias, todo ello enriquecido por unos bellos audiovisuales, una música que nos transportará a cada lugar y un vestuario que en algunos momentos es protagonista por sí mismo.
Por su parte, nuestra recomendación para adultos, El Rey tuerto gira entorno al hipotético encuentro entre un antidisturbios y su ‘víctima’, un manifestante que ha perdido un ojo. ¿Qué ocurriría en un cara a cara en otro contexto, lejos del caos de la manifestación? ¿Mantendrían sus convicciones o, por el contrario, el reencuentro socavaría sus esquemas? Se trata de una comedia negra, oscura que pretende poner en evidencia la perplejidad ante una realidad social compleja ya menudo incoherente. “Sólo el tuerto, en esta tierra de ciegos, puede ver un poco más claro y convertirse en el rey”.
Cambiamos de tercio en el Teatro Quique San Francisco, donde nos espera una obra muy necesaria sobre las relaciones durante la adolescencia. Golfa, hasta el 5 de diciembre en la cartelera, aborda el acoso vitual, el machismo y cuan importante es tener una buena y sana educación sexual (a todas las edades), haciendo participe al espectador de las diferentes sesiones de sexología que van teniendo los protagonistas a lo largo de la obra.
Por último, cerramos nuestras recomendaciones culturales para el Puente de Diciembre y más allá con el estreno del 3 de diciembre en Nave 73: El nombre, un montaje que en 2019 fue nominado a la mejor Intérprete Femenina y a la Contribución Técnico Artística en los Premios Lorca. Dirigida por Daniel Veronese, Premio Max en 2013, es una comedia directa, cercana e hilarante sobre la amistad y los afectos que se desarrolla en el marco de una reunión familiar a raíz de la pregunta sobre el nombre escogido para un bebé que tiene que nacer. La obra estará en la cartelera de esta sala off hasta el próximo 19 de diciembre de 2021.