Martirio canta a Chavela en «2012 Poetas por Km2»
Día sí, día también, maldigo las invitaciones a eventos del facebook. El listo de turno me dirá: “¡las puedes quitar de tu configuración!”. Pues sí, lo sé, pero me gusta estar al tanto de todo :-). Y justo hoy he recibido una invitación (de verdad, porque la entrada es libre) a un evento muy interesante. Tan interesante que he decidido escribir este post.
Se trata del festival poético 2012 Poetas por Km2 que tiene lugar los días 18 y 19 de octubre (19 – 23 horas) en Casa de América. Lo que más me ha llamado la atención es la presentación del nuevo título de la colección Cartomemoria de Meninas Cartoneras Editorial, Chavela: cartón contra el olvido, una selección de las letras de las canciones más representativas de Chavela, realizada por la cantante española Martirio.
Además, Martirio cantará acompañada del guitarrista Raúl Rodríguez!!
¿Habéis oído hablar de esta editorial? Su primera edición en Madrid se remonta a 2009. Se trataba de La niña que no era invisible de Rita Siriaka, que inspiró uno de los trabajos de Teatro por si acaso.
Los libros de cartón, hechos a mano uno tras uno, con material reciclado, nacen durante la crisis argentina del 2000.
Desde entonces, más de 60 editoriales cartoneras en el mundo acercan la literatura a quienes están excluidos de los circuitos tradicionales en pro de la bibliodiversidad.
Las portadas de estos libros tienen una estética pop y están enriquecidas con recortes de fanzines y comics. Os invito a disfrutar de uno de sus talleres!!
Algo más sobre 2012 Poetas por Km2
2012 Poetas por Km2 no es un festival de poesía, es un festival poético, precisa Fabio de la Flor, uno de los organizadores. Concibe los espacios y los lugares como parte de su discurso y no como simples escenarios.
Grandes referentes de la poesía actual en los países de habla hispana, representantes de los estilos más diversos, desde lo clásico hasta lo más experimental, pasando por la música y otras expresiones artísticas y visuales, nos esperan en Casa de América para que gocemos de la poesía de una forma inusual.
Quizás os interese también:
Poetry Slam se sube al escenario
Getafe, cada año más negro
Paseo literario
Para buenas plumas
La Infinito, un café con mucho arte