¿Turrón o maratón?

sansilvestre2He de admitir que soy de los que pasan la Nochevieja alrededor de una mesa entre buena comida y bebida y acompañada de amigos o familiares. Si por el contrario, sois de los que durante esa noche preferís poner a prueba vuestro esfuerzo y afán de superación, corriendo la San Silvestre Vallecana, os recomiendo que sigáis leyendo estas líneas.

Este maratón consta de dos competiciones diferenciadas: una popular -sólo es necesario ser mayor de 16 años-, y otra para profesionales, que deben acreditar un crono inferior a 38 minutos en el caso de los hombres, y de 45 en el de las mujeres en pruebas homologadas de 10 km. de ese mismo año o de la edición anterior de la San Silvestre.

La primera se celebra a las 17:30 horas. La salida se organiza por tiempos, para intentar que la carrera sea más rápida y relajada y que cada uno de vosotros pueda correr a su ritmo. Mientras que, la segunda comienza a las 20 horas.

sansilvestreLas dos salen del centro financiero de la ciudad: la calle Concha Espina -junto al paseo de la Castellana. Metro: Santiago Bernabéu-, y pasan por lugares tan emblemáticos como la Puerta de Alcalá, Cibeles y el Paseo del Arte. Otro estadio, el Nuevo Vallecas, en el barrio de Vallecas y en el que juega el Rayo Vallecano, es la meta oficial para la carrera profesional -la llegada de los populares está en los alrededores del campo.

Quizás os anime saber que el recorrido es muy favorable, ya que de los diez kilómetros, los ocho primeros son casi todos en ligera bajada -aunque con pequeñas subidas-. Eso sí, hay que guardar fuerzas para los últimos dos que tienen pendiente desfavorable -con algún tramo bastante duro (entre el kilómetro 8 y el 9)-.

El período de inscripción está abierto, ahora sólo queda por decidir si optáis por el turrón o el maratón :-).

Quizás os interese también:

Planes para ‘los del campo’

Deportes extremos con encanto en Chinchón

Aiò, un bar bike friendly 

Anuncio publicitario