Diez propuestas teatrales muy saludables

Si hay algo que nunca falla para pasarlo bien, es una buena comedia. Lo dicen también los expertos, reírnos a carcajadas es bueno para nuestra salud. Así que, hemos seleccionado algunas obras de la cartelera teatral madrileña muy saludables :-).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con más de 1.000 funciones a sus espaldas y cuatro temporadas consecutivas en cartel con 430.000 espectadores, Toc Toc en el Teatro Príncipe Gran Vía (C/ Las Tres Cruces, 8) es todo un acierto para pasar un buen rato. Seis personajes con Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) se encuentran en la consulta de un reconocido psiquiatra, quien nunca acude a la terapia, por lo que, los pacientes tienen que llegar a sus propias conclusiones…

Otra apuesta segura para ver una obra de humor de calidad es Bits de Tricicle en Teatro Compac Gran Vía (C/ Gran Vía, 66). La referencia a Internet les sirve a los integrantes de la compañía como nexo de unión entre un número y otro. Como si fueran unos bits, a golpe de ratón, recuperan además, a viejos conocidos, creados a principios de su carrera como formación, hace más de 30 años y actualizados para la ocasión. Probablemente, sea la representación en la que más se escucha hablar a los miembros de Tricicle aunque son diálogos pequeños y anecdóticos. Si sois de los pocos que aún no habéis visto

Si sois de los pocos que aún no habéis visto La cena de los idiotas, dirigida por Juan José Afonso y protagonizada por Josema Yuste, la cita es en el Teatro La Latina (Plaza de la Cebada, 2). Es uno de los clásicos del humor, que ha dado la vuelta por todo el mundo. ¿Os lo vais a perder?

Tenemos sólo tres fechas (Teatro Compac Gran Vía, 21 de diciembre de 2012, 11 de enero y 8 de febrero de 2013), para disfrutar de Soy especial, un monólogo de Joaquín Reyes o de uno de los representantes más inteligentes del humor nacional. El colegio, La familia, Las bodas y su matrimonio, las chuminadas que hace la gente cuando va al campo, parodias de celebrities. Todo aderezado con su marcado acento manchego y su poca vergüenza en el escenario. Posiblemente se atreva a bailar…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De una joven promesa a un artista consagrado: Leo Bassi. The Best of reúne los scketches más brillantes, las más exhilarantes invectivas en contra de los banqueros, las creencias religiosas y los políticos. ¿Os gustaría regalar esta obra para estas fiestas? El Teatro Alfil tiene unas ofertas muy interesantes. Os las mostramos en este enlace.

Las cabezas pensantes de La HoraChanante y Muchachada Nui, Julián López y Raúl Chimas, nos esperan en la Sala Live (Av. de Nuestra Señora de Fatima, 42) la tarde del día 21 de diciembre. Mientras que, Dani Rovira, interpreta ¿Quieres salir conmigo? En Teatro Cofidis (C/Alcalá, 20).

Seguimos con más humor en el Teatro Lara (C/ Corredera Baja de San Pablo, 15). Por un lado, Jordi Galcerán (El Metodo Gronholm) mezcla amor y etarras en Burundanga, una divertida comedia de equívocos. Por el otro lado, en Nunca es tarde, Ángel Martín y Ricardo Castella deciden dejarlo todo para seguir sus sueños: dedicarse a la música. Cuenta con textos y canciones originales y actuaciones musicales en vivo.

Por último, os recomendamos Jamming en el Teatro Arlequín (C/San Bernardo, 5). Partiendo de títulos escritos por el público, los actores idean e interpretan una serie de improvisaciones acordes a unos estilos. Su show más gamberro es el de la Sesión Golfa, con historias más osadas, música en directo, actores invitados y mucha más colaboración directa con el público (podéis subir al escenario si sois valiente y voluntariamente, si os animáis). Lo mejor, antes de aventurarnos en la noche madrileña… Si os gusta la comedia, pero también el teatro clásico, os invitamos a leer este otro post.

Quizás os interese también:

Don Quijote viaja en bus

Flores para Sally, una ‘comedia bipolar’ sobre el maltrato femenino

15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’

‘Toc toc’, la obra más longeva de la cartelera madrileña  

Ara Malikian para niños y mayores

‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara

Teatro en serie trasforma la Trastienda en ‘La casa de huéspedes’

Nunca una mudanza fue tan divertida

Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»

La cultura ‘pide la vez’

Anuncio publicitario