La pesadilla de un mundo feliz
El estreno mundial de la ópera de Philip Glass, The perfect American (El americano perfecto), basada en el homónimo libro de Peter Stephan Jungk, relata los últimos meses de existencia de Walt Disney, en los que éste se enfrenta a la inmortalidad de su obra.
Encargada y coproducida por el Teatro Real y la English National opera – donde se presenta en junio de 2013 – cuenta con un primer acto, en el que se retrata a Disney en su entorno familiar e íntimo. En esta primera parte, asistimos a un diálogo entre el protagonista y la estatua de Abraham Lincoln, arquetipo de la cultura estadounidense que aparece por tercera vez en una ópera de Glass.
El segundo acto, con 6 escenas y epílogo, se sumerge en las dudas e inquietudes más oscuras de ese gran icono de la cultura estadounidense. Viajamos hacia su interior más profundo y su muerte.
La atmósfera musical evoca los colores primarios del artista norteamericano Andy Warhol, que tenía una visión idólatra y sensible del universo de Disney. Mientras que, los aspectos más turbios de la compleja personalidad del magnate afloran con las intervenciones de Dantine, un frustrado dibujante austríaco obstinado en desenmascarar a Disney.
La dirección musical corre a cargo de Dennis R. Davies y la colorista escenografía es obra de Dan Potra.
Si no podéis acudir al Teatro Real o queréis volver a disfrutar de esta producción, os recordamos que el día 6 de febrero, a las 20 horas, se proyecta en directo para España en el palco digital del teatro real. Y en diferido en las cadenas TVE, ARTETV (francia y alemania), WDR (Alemania), France Televisions y NHK (Japón). También la podéis escuchar en Radio Clásica y RNE.
Quizás os interese también:
La tragedia griega está de actualidad
Un curso del Instituto Italiano de Madrid aborda la verdad inventada de Verdi
Planes anti-ñonos para un día ñono
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Seis compañías de teatro improvisan por una buena causa
Escena Contemporánea: la vanguardia se sube a las tablas
Las otras propuestas de La Triángulo
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
‘Maridos y mujeres’ o qué pasa cuando llevas más de 10 años comiendo perdices
El Teatro de la Crueldad en escena en el Español
La ‘Yerma’ de Miguel Narros llega al Teatro María Guerrero
‘El malentendido’, una obra oportuna
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
Diez propuestas teatrales muy saludables