‘A por todas’
La compañía valenciana Ornitorincs trae al Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42) la obra del norteamericano David Mamet y la adapta a la industria cinematográfica española, con nombres propios y escenarios reconocibles para el público nacional.
Esta historia con final inesperado comienza en una oficina de la Gran Vía madrileña, donde dos productores (Arce y Braguinsky) tienen en sus manos producir un taquillazo protagonizado por un actor español de fama mundial. Obsesionados con enriquecerse, se olvidan del tipo de cine que quieren hacer hasta que una joven e ingenua secretaria (Marty) le hace ver a uno de ellos que más allá del dinero están los principios.
Según Braguinsky, el cine es una metáfora para hablar de la vida, de la disyuntiva entre hacer las cosas bien o buscar el éxito.
En la misma dirección las declaraciones de Arce, quien destaca que A por todas trata de la dicotomía entre tomar la responsabilidad de llegar a un público numeroso haciendo algo de calidad o no; disecciona el espíritu humano que se debate entre hacer las cosas con miedo o con amor. “No deja indiferente a nadie, cada uno saca sus conclusiones”.
En palabras de Silvia Marty, “en el escenario hay mucha pasión y se contagia”. ¿Os dejaréis contagiar?
Quizás os interese también:
El trabajo, los desencuentros generacionales y las dudas hamléticas a escena
‘La amante inglesa’ explica lo inexplicable
Ricci/Forte: “Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes”
El gran teatro se da cita en el Fernán Gómez
La zarzuela se sube al andamio
‘El malentendido’, una obra oportuna
La tragedia griega está de actualidad
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
Los concursos de cazatalentos se pasan al teatro
El Teatro de la Crueldad en escena en el Español
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
Diez propuestas teatrales muy saludables