¡Todas somos La Macorina!
Entre tantos eventos dedicados a las mujeres, casi se nos olvidaba la primera edición de La Macorina, un festival de teatro augestionado donde la mujer y su papel dentro de la cultura son protagonistas.
16 compañías españolas representan un total de 17 piezas en la Sala Nudo Teatro (C/ Palma, 18) hasta el próximo 31 de marzo de 2013.
Esta cita pretende ser un punto de referencia anual en la Comunidad de Madrid y nosotros le deseamos mucho éxito!!
Pero, ¿quién es La Macorina?
María Calvo Nodarse, apodada La Macorina, ha sido todo un símbolo de lucha para su época. Fue la primera mujer chofer de La Habana y que consiguió el carnet para conducir, allá por los primeros años de 1900. Fue además, una musa para varios artistas, como Alfonso Camín que le dedicó su homónimo poema Macorina, o Chavela Vargas que transformó el texto en una de las canciones más célebres de su carrera.
¿Y por qué la llamaban así? Se cuenta que un día, un joven que había bebido más de la cuenta, dijo al pasar María: ¡Ahí va la Macorina!, cuando en realidad quería decir La Fornarina, tal y como apodaban a Consuelo Bello, una famosa cupletista española. Quiso compararla a la Fornarina pero su embriaguez le hizo decir Macorina.
Cambian los tiempos y cambian las conquistas, pero nos gusta pensar que el espíritu de lucha sigue inmutado.
¡Todas somos La Macorina!
Quizás os interese también:
Suprime, o el terror de la realidad
‘Kafka enamoradp’ o la incompatibilidad del matrimonio con el anhelo artístico
Humanadas o sacudidas brutales
Duelo de ideas ‘A cielo abierto’
Es tiempo de memoria histórica en el María Guerrero
El hijo del acordeonista, un conflicto colectivo desde el punto de vista de dos amigos
El café, la comedia del dinero
El Circo del Sol vuelve a los orígenes
El Hamlet de Ximo Flores actúa a ritmo de rock
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
¡Feliz Día del Teatro (con un + 8% de IVA, a poder ser)!
La creación en femenino se apodera de Madrid
‘Ceniza’: un hijo, un padre y un funeral
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
Nuestras pistas de ‘teatro off’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
Los ‘Recortes’ en Sanidad llegan al teatro