‘Skyline diner’: todo el sabor de EE.UU. en una hamburguesa

Sí, volvemos a hablar de hamburguesas. La reina del fast food, en versión gourmet, sigue dando que hablar en Madrid. Hoy te destacamos las de Skyline diner, un local, que, como sugiere su nombre, está inspirado en los clásicos diners estadounidenses de los años 50.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En plena fiebre La La Land viajamos a esos años dorados, gracias a los tan característicos sofás y mesas retro de la época, y para completar la ambientación 100% norteamericana, el dueño del establecimiento ha optado por colocar diferentes paneles con las maravillosas vistas del skyline de la Gran Manzana.

Los protagonistas de la carta son algunos de los platos emblemáticos de la street y fast food norteamericana, con algunos guiños a la cocina tex mex o venezolana. De hecho, además de hamburguesas o los célebres pulled pork y sandwich club, podemos degustar burritos, nachos, tacos, tequeños y también ensaladas, para los más sanotes.

Las propuestas estrella de este diner del Barrio de Las Letras (C/ Jesús, 14) se sirven sobre una base de pan artesano – que el dueño está estudiando perfeccionar – y contemplan hasta 7 recetas diferentes, entre las que se encuentran ‘Little Italy’, ‘Astoria’, ‘El Barrio’ o la salvaje ‘Bronx’. Escojas la que escojas, tienes la posibilidad de seleccionar entre 3 tipos distintos de carne (Ternera D.O. Ávila, Black Angus y Pollo Campero).

Aunque la mejor opción, a nuestro parecer, es la de poder crear tu propia hamburguesa desde 8,50 euros (1 euro más si pides la ternera Black Angus, 3,50 euros más si pides doble de pollo o de ternera D.O. Ávila; 4,50 euros más si pides doble de Angus). Puedes elegir entre más de 30 ingredientes, entre los que destacan cebolla caramelizada, cebolla frita, sofrito de pimientos, pepinillo, queso cheddar, rúcula, bacon, frijoles, guacamole, queso Monterey Jack, diferentes tipos de salsas (todas caseras), aguacate, huevo, aros de cebolla, queso raclette, foie, etc.

Todas las hamburguesas se sirven con patatas fritas (en nuestra opinión, mejorables), lechuga, tomate y cebolla morada.

Si te apetece terminar tu comida o cena con algo dulce, puedes escoger entre brownie, oreo cake o las clásicas red velvet y carrot cake, entre otros. Todos los postres se elaboran en un obrador cercano, según nos comentó el dueño. Y si quieres rematar tu experiencia al puro estilo diner de los años 50, pide un batido!!

Fotos de Bárbara Ferrer

Anuncio publicitario