Hacer enoturismo cerca de Madrid es posible
Así es, no hace falta ir muy lejos para disfrutar de buenos vinos, pasear por bodegas con encanto y completar estas experiencias con un spa o un homenaje gastronómico.
Madrid y antes Toledo fueron Corte…. y en las Cortes siempre se bebe vino. En tiempos fue la zona de Valdepeñas la que aportaba en mayor parte los vinos para Madrid. Hoy esto ha cambiado mucho y desde los propios vinos de la propia denominación de origen Vinos de Madrid, hasta los muy reconocidos vinos de Ribera del Duero, Rueda (para blancos) y vinos de la Tierra de Castilla (tanto en la Mancha como en Castilla León) los vinos de denominaciones cercanas a la capital se dejan ver en cartas de restaurantes y tablones de bares y “wine bars”.
Entre las varias webs que ofrecen estos tipos de paquetes, te destacamos Turismodevino.com, que propone actividades y escapadas a menos de 2 horas de la capital madrileña. La web tiene propuestas en otras zonas más alejadas de Madrid, pero como podrás ver son muchas las que se dan cita a poca distancia de la Capital.
Para público extranjero la misma web propone “wine tours” o tours de vino que salen desde Madrid y recorren las tierras del vino cercanas. Son tours que mezclan visitas a bodegas con gastronomía y cultura. La weben inglés se llama Winetourismspain.com, y como en el caso de la versión en castellano, hay propuestas por toda la geografía de la península. Para público extranjero es posible también reservar escapadas a bodegas de Madrid, Ribera del Duero, Toledo, Castilla La Mancha y Segovia, pero en el caso de estos turistas en muchas ocasiones es más sencillo incluir el transporte dado que no conocen los caminos, algo especialmente importante en el medio rural. Estos wine tours en inglés se pueden realizarse en castellano igualmente bajo petición.
Una de las características principales de estas escapadas es que compaginan el enoturismo con el turismo cultural. Por ejemplo, en Toledo, antigua capital de España y declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podrás disfrutar de todas las maravillas que ofrece esta ciudad, además de saborear sus vinos y gastronomía, alojándote en un hotel 4 estrellas. En otra Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Segovia, podrás pasear por sus impresionantes construcciones arquitectónicas e históricas, y así, en casi todas las propuestas de estas dos webs.
Otra seña de identidad es que suelen colaborar con hoteles diferentes, que no sólo ofrecen experiencias de lujo, sino algo más, como es el caso de una escapada a Ribera del Duero, donde te alojarás en el hotel 4* Real Castillo de Curiel, emplazado en el castillo más antiguo de la provincia de Valladolid. Situado en una roca sobre un cerro, a cerca de mil metros de altura, se trataba de un castillo prácticamente inexpugnable. Además, siempre en Ribera del Duero, disponen de visitas a viñedos con túneles que recorrer, preciosos paisajes de viñedos, y alternativas más originales como rutas en 4×4, paseos a caballo, maridajes de vino y quesos o hasta la posibilidad de elaborar su propio vino.
Dado que a todos nos gusta comer y comer bien, en la web tienen también propuestas para hacer planes de día sin necesidad de alojamiento. Entre las que más destacan está la posibilidad de comer en bodega (lechazo en el caso de Ribera del Duero) o los planes denominados “redondos” que incluyen bodega, comida y alguna actividad cultural. Llama por ejemplo la atención uno de estos planes en Colmenar de Oreja. Colmenar es una localidad que no es muy conocida y que está muy cerquita de Madrid, casi al lado de Chinchón. En Colmenar destaca su Plaza porticada de estilo castellano y su Museo de Pintura de Ulpiano Checa. Este último es un museo que impresiona por su calidad y que se incluye dentro del plan que proponen en la web. También se incluye la visita a una de esas bodegas subterráneas con telas de araña que podrían ser perfectas para películas de horror, así como también una comida castellana en la Plaza de Colmenar.
Es casi imposible que no encuentres un tour o escapada que parezca hecho a tu medida. Hay excursiones pensadas para parejas en hoteles románticos o escapadas para amantes del turismo rural, aún así, si buscas algo diferente y sois un grupo, suelen escuchar tus peticiones y diseñar una propuesta más personalizada. ¿Un picnic entre viñedos? ¿Una excursión para catar vinos junto al propietario de una bodega? ¿Un curso completo para entender como crece la planta de la vid?
Podemos sentirnos afortunados en Madrid de tener tan cerca tanto patrimonio cultural y también tantas opciones de excursiones a lugares que te permiten escapar de la rutina. Las regiones del vino son sin duda una alternativa muy interesante en este sentido.
Texto de Luis E.