3 ‘museos’ para hacer el lleno de likes en Instagram
Todo cambia y las salas de exposiciones y la forma de visitarlas también. En el último periodo en Madrid han abierto tres lugares que poco tienen a que ver con el arte tradicional, aunque les llamemos museos. Además, a diferencia de los museos clásicos, aquí la cámara de foto está más que bienvenida, para cosechar recuerdos sí, pero sobre todo, para posturear en Instagram, todo sea dicho.
Uno de los primeros en llegar fue el Museo de las Ilusiones o el lugar donde nada es lo que parece. Puedes visitar la colección de hologramas, así como disfrutar de una serie de trucos entretenidos y fascinantes sobre la visión, la percepción, el cerebro humano y la ciencia. Una experiencia visual, sensorial y educativa que incluye diferentes recorridos, como el Cuarto Al Revés, o el Cuarto Infinito, lugares que desafían las leyes de la gravedad y de las proporciones o el Túnel del Vórtice – una superficie estable y plana en la que te cuesta un paso -. Además, Mención aparte merece el salón de juegos con juegos y puzles educativos e intrigantes, auténticos rompecabezas divertidos, a la par que frustrantes.
En Ikono son expertos en ‘experiencia icónicas’ para hacer el lleno de likes en Instagram. Sin duda te sonarán su especial piscina de bolas para adultos, sus letras luminosas o sus espejos infinitos. Se trata de un paseo de 60 minutos en los que se entremezclan olores, colores y tactos únicos; donde lo digital y lo original se funden en un único espacio. Dicen que son aptos para todas las edades, pero la verdad es que nos parece un ‘museo’ más bien pensado para millenials, adolescentes y preadolescentes.
Terminamos este breve recorrido en Sweet Space, sí has entendido bien, un ‘museo’ que gira entorno al mundo del dulce, donde el concepto tradicional de arte y las nuevas tendencias digitales se dan la mano y hay bastantes actividades interactivas relacionadas con el gusto. Hay diferentes salas temáticas y los hilos conductores dominantes son imaginación, creatividad y conexión. Agatha Ruiz de la Prada y Okuda San Miguel son solo dos de los artistas de renombre que han colaborado en el diseño del espacio, una verdadera explosión de colores.
Si lo tuyo es el arte más tradicional, te recomendamos leer este otro post.
Que bueno!!! No sabía de su existencia y encima en Madrid!!!
No voy a tardar en ir a verlos, sobre todo los 2 primeros que comentas en el post, que pena que con las mascarillas ahora no salen las fotos igual… pero merece la pena visitarlos.
Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Hola Julian, gracias a ti por comentar, que tengas un buen día
Me gustaMe gusta