Los artistas italianos de PHE12

El reportaje fotográfico de Daniele Tamagni en la República del Congo, la ópera popular para televisión de Marinella Senatore representan, junto con otras, las interesantes propuestas de artistas italianos, en el marco de PhotoEspaña 2012.

¿Fotografía de moda o fotografía social?

Los Caballeros de Bacongo del italiano Daniele Tamagni es las dos cosas a la vez. Si pensábamos que el lujo era prerrogativa de las clases altas y del primer mundo, la exposición de la sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid, nos demostrará que estábamos muy equivocados.

Impecablemente vestidos, los sapeurs del corazón del Congo destinan todo su dinero a la adquisición de ropa de grandes firmas internacionales de alta costura. Estos auténticos devotos de la moda están retratados con gestos, conductas y poses que recuerdan a los de los modelos de las revistas de moda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como fondo de las instantáneas, el pobre contexto social y económico o los humildes escenarios del barrio de Brazzaville, capital de la República del Congo. Originaria de ese país, la sociedad sapeur se ha extendido a la República Democrática del Congo y a la diáspora congoleña en los suburbios de París y Bruselas.

Una ópera working progress

Otra obra de creación italiana, enmarcada en PhotoEspaña 2012, es Rosas de Marinella Senatore. Artistas amateurs dan vida a una ópera popular para televisión durante cuatro semanas en Matadero Madrid. Una instalación recoge tanto el proceso de creación como la síntesis final para que pueda ser visionada por el público.

Desde la escritura del libreto al maquillaje, la grabación del sonido, la actuación y el canto, todo formará parte de una obra audiovisual – que casi se creará en tiempo real– de media hora de duración.

Rosas es la última parte de una trilogía que la artista, que vive entre Berlín y Madrid, prepara en el Museo Quad de Derby (Reino Unido) -con la colaboración de la BBC- y la Künstlerhaus Bethanien de Berlín. Ambas instituciones, junto a Matadero Madrid, comunicarán la ópera de forma conjunta, creando una red institucional internacional.

Más exposiciones

Las fotografías digitales de Matteo Basilé son las protagonistas the Thishumanity, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid hasta el próximo 20 de julio.

Por su parte, Stefano Giogli exhibe su trabajo L’unico a essere diverso eri tu en la Escuela de Fotografia Y Tecnicos de Imagen (EFTI). Nos muestra una mirada muy íntima a las habitaciones de jóvenes adolescentes del valle del Tíber. Notas, recuerdos y reflexiones son los sujetos principales de las instantáneas.

¿Queréis saber qué más podéis ver en PhotoEspaña 2012? Haced click aquí.

Anuncio publicitario