Vuelve la cita con el cine italiano en el IIC de Madrid
Como cada mes, el Instituto Italiano de Madrid (C/ Mayor, 86) nos invita al cine. Será el día 19 a las 20 horas, cuando proyecte dos cortos que ahondan en la actualidad el país transalpino, desde perspectivas diferentes.
Por un lado, Cargo nos trae las vivencias de dos inmigrantes implicados en el ambiente de la prostitución en la periferia de Roma, que, a pesar de todo, necesitan seguir soñando para sobrevivir. Por el otro, Convitto Flacone trata el tema de la legalidad, desde el punto de vista de un niño, Antonio, quien estudia en la misma escuela que frecuentó Giovanni Falcone, el magistrado asesinado por la mafia el 23 mayo de 1992. Un buen día decide amañar el último partido, chantajeando al árbitro. Sin embargo, al acercarse el día del amaño, la conciencia de Antonio empieza a atormentarlo. ¿Un alumno del Convitto Falcone no debería actuar siempre en el ámbito de la justicia y la legalidad?
La entrada es libre hasta completar el aforo. Se puede recoger una hora antes del comienzo de la proyección y se conceden un máximo de dos entradas por persona.
Más actividades en el Instituto Italiano
El centro acoge hasta el 28 de julio Dos miradas sobre Venecia de los fotógrafos Primoz Bizjak y Renato D’Agostin. El primero nos muestra las fortificaciones militares que se construyeron en Venecia en los últimos 500 años, haciendo uso de un espectro cromático muy rico e inusual, tanto es así que en las imágenes nocturnas observamos una variedad de colores escondidos.
Por su parte, D’Agostin en The beautiful cliché consigue sacar algo diferente a un sujeto tan difundido, gracias a su dominio del blanco y negro y de la impresión en cámara oscura, que lo lleva a enfatizar el tono surrealista que busca en sus fotos.
Además, el Instituto proyecta la ópera Madama Butterfly, grabada en la edición 2009 del Macerata Opera Festival. Será el 26 de junio a las 20 horas, en versión original subtitulada. Os recordamos que la entrada es libre hasta completar el aforo. Se puede recoger una hora antes del comienzo de la proyección y se conceden un máximo de dos entradas por persona.
Quizás os interese también:
Vuelta al siglo XX, obsequio de El Rastro y el Mercado de la Cebada
Cuando el marketing tiene muy mal gusto
Dale la bienvenida a junio con mucho arte
Las exposiciones temporales del Reina Sofía
El Reina Sofía desnuda a Dalí en una retrospectiva sin precedentes
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid
Un nuevo festival ha llegado a Madrid y alrededores: Ladyfest
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Maria Grazia Schiavo:»El Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia»
Historias de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco
Francesco Chiavón, un italiano que «baila con los indios»