El mundo al revés
En este blog no suelo hablar de política pura y dura, aunque no es muy difícil averiguar de qué pie cojeo… Ahora bien, hace un mes me llegó un mail de Artistas Antifascistas en el que me informaban de un evento muy interesante y le voy a dar cabida en esta bitácora, a mucha honra, además.
Del 5 al 7 de julio, en el espacio de la calle Encarnación González, 8 de Vallecas, algunos artistas, entre los que destacamos Rómulo Bañares, Democracia, Domènech, Marcelo Expósito, Erroristas Internacional, Carlos Garaicoa, Daniela y Xosé Ortiz, Rubén Santiago y Santiago Sierra, entre otros muchos, se enfrentan a la figura de Franco, desde la única perspectiva posible: la dura crítica a un jefe de estado que reprimió cualquier tipo de ejercicio de las libertades.
La exhibición tiene lugar con motivo del proceso contra Eugenio Merino, que arranca el día 11 y que ha sido iniciado por la Fundación Nacional Francisco Franco. Para más pistas, el artista encerró a Franco en una nevera de Coca Cola en Arco 2012.
Como italiana – en mi constitución está penada cualquier apología del fascismo -, lo que me extraña es que sea legal una Fundación, entre cuyos objetivos se encuentra “difundir el conocimiento de la figura de Francisco Franco en sus dimensiones humana, política y militar, así como de los logros y realizaciones llevadas a cabo por su Régimen”.
Y sigue mi asombro cuando leo que dicha fundación reclama 18.000 euros de indemnización por daños al honor del dictador, al tiempo que tacha el trabajo de Merino de “bodrio artístico”.
En mi opinión estamos delante de un claro caso de mundo al revés. Y desde aquí declaro todo mi apoyo a Eugenio Merino y la plataforma Artistas Antifascistas.
Quizás os interese también:
Viaje al siglo XX, obsequio de El Rastro y el Mercado de la Cebada
La mejor semana del Orgullo LGTB está en Madrid
‘Dos miradas sobre Venecia’ en el Instituto Italiano de Madrid
El Reina Sofía desnuda a Dalí en una retrospectiva sin precedentes
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid