La mejor semana del Orgullo LGTB está en Madrid

Lo avalan los premios al Mejor evento gay del mundo (Tripout Gay Travel Awards) otorgados por la cadena MTV en noviembre de 2009 y de 2010, pero lo avalan sobre todo, los números. Cada año más de 1 millón de personas acuden a Madrid desde otras partes de España y desde todo el mundo, para celebrar una de las fiestas más divertidas de la capital, sin duda la más tolerante

orgullo2013

Su acto central es la Manifestación Estatal (6 de julio a partir de las 18 horas). Comprometidos con un Orgullo seguro y sostenible, COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) han optado por cambiar el recorrido, que será del Intercambiador de Atocha hacia el Paseo del Prado y termina en el escenario final de la Puerta de Alcalá. Tras el paso de las organizaciones sociales más de 20 carrozas ponen un toque festivo al acto con su música y su diversidad. Entre ellas hay las de instituciones y colectivos, las que pertenecen al Barrio de Chueca, y, por último, las de empresas comprometidas con el Orgullo y con el colectivo LGTB.

Como todos los años el recorrido finaliza con la lectura del manifiesto de cierre, cuyo lema es Jóvenes sin Armarios y que reclama una mayor igualdad y protección real que permita a la juventud LGTB expresarse y desarrollar libremente sus identidades.

Más actividades del Orgullo 2013

El miércoles 3 de julio a las 21 horas en la plaza de Chueca, Paloma San Basilio lee el pregón que da comienzo a las fiestas.

Conciertos al aire libre, arte, cultura y cine toman seis cales del barrio. Entre los imprescindibles, encontramos la carrera de tacones en calle Pelayo; el homenaje a Sara Montiel; el Festival Cultural Muestra T. que inunda de danza, flamenco, cabaret y música la Plaza del Rey; actividades, talleres y performance en torno a Jóvenes sin armarios en Vázquez de Mella; la final del Certamen Nacional Mr. Gay Pride España en Callao; y las sesiones de música electrónica en Plaza del Olivo, en la confluencia de las calles Fuencarral y Augusto Figueroa, que arrancan la noche del 4 de julio y terminan el día 6.

Ya sabes, el fin de semana que viene la fiesta está en Madrid, no la busques en otros sitios…

Quizás os interese también:

Ahora sí es verano

Matteo, del Cassero a Chueca

Un nuevo centro cultural ha llegado a la ciudad: Nave 73

El mundo al revés

Skate y séptimo arte juntos en un festival

‘De película’, nuestra recomendación para retrasar las vueltas y vueltas en la cama… 

Una compañía de circo, un asesinato y un culpable por descubrir

‘Dos miradas sobre Venecia’ en el Instituto Italiano de Madrid

El Reina Sofía desnuda a Dalí en una retrospectiva sin precedentes 

Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen

¿Te las perdiste?

Yoy, el placer de disfrutar cuidándose 

Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid

Tantas ganas de Movida

Ara Malikian para niños y mayores

Don Quijote viaja en bus

Anuncio publicitario