Una Navidad de cine
Aunque el titular pueda inducir a pensar lo contrario, no vamos a enumerar la larga serie de películas navideñas que suelen llenar la programación (sobre todo televisiva) durante estas fiestas. Más bien, vamos a destacar los títulos que puedes encontrar en algunos centros culturales madrileños, entre diciembre y enero, por si te apetece ver buen cine a precios asequibles.
En el Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42) nos esperan dos ciclos de cine: Neorrealismo – Derivaciones y Lubitsch en Hollywood. En el primero, el Cine Estudio revisa las numerosas derivaciones y mixtificaciones del movimiento neorrealista, a través de un largo listado de películas populares del cine italiano (entre ellas, Bellissima o Arroz amargo), muchas de ellas inéditas en España. En el segundo, el CBA, en colaboración con el Centro Sefarad-Israel, proyecta las mejores películas de la última etapa del genial director alemán, Ernst Lubitsch.
El cine de Casa de América cierra la temporada de 2013 con el Especial Juan José Campanella, que recupera para el público dos de sus películas más emblemáticas y de mayor repercusión nacional e internacional. El hijo de la novia ( 20 horas – 3 euros, desempleados: 1 euro) y El secreto de sus ojos (19:30 horas – entrada libre hasta completar aforo) serán proyectadas del 18 al 21 y del 26 al 28 de diciembre, respectivamente. Campanella fue nominado al Oscar a la mejor película extranjera por El hijo de la novia, un premio que le llegó finalmente con El secreto de sus ojos. Con esta última película se hizo también con el Goya a la mejor película hispanoamericana en 2010. En todos sus trabajos, el director ha depositado su confianza en el actor argentino Ricardo Darín.
El viernes 20 de diciembre de 2013 (de 18 a 19:30 horas), el Institut français de Madrid (C/ Marqués de la Ensenada, 12) se adelanta a las celebraciones de El Día màs corto, la fiesta del cortometraje, con la proyección de una selección de cortometrajes inéditos – en francés subtitulados en español -, con entrada libre (aforo limitado). El día del solsticio de invierno, el día más corto del año, es una fecha que muchas civilizaciones celebran como el día de la renovación; por lo que, con esta fiesta, el cortometraje participa plenamente en la renovación de la creación audiovisual.
Como sabéis, todos los jueves y viernes, Cineteca acoge el estreno de importantes producciones que hayan tenido lugar a lo largo del año en el campo del cine de no ficción, tanto títulos que han sido vistos en importantes festivales internacionales como producciones nacionales que serán presentadas por vez primera ante el público madrileño. Este mes de diciembre, destacamos las películas ‘A ras del cielo’ o ‘Google y el cerebro mundial’.
Siempre Cineteca alberga del 18 al 29 de diciembre una selección de documentales rumanos recientes, que forman parte de la programación de la 4ª Muestra de Cine Rumano, cuatro de las cinco propuestas son estrenos en España, como Vorbitor, dirigido por Radu Muntean (Martes después de Navidad).
Entre los festivales que tienen lugar este mes de diciembre, señalamos la III edición del Festival Márgenes, que muestra 12 títulos procedentes de seis países distintos (Europa y Sudamérica) en modalidad streaming online, así como presencial ( en Cineteca Matadero de Madrid).
Y entre los talleres relacionados con el séptimo arte, te sugerimos el de cine doméstico de Slowtrack Cómo hacer cine con los posos del café, impartido por Javier Rebollo, del martes 17 al sábado 21 de diciembre. Walter Benjamin decía que una filosofía que no sabía hacer filosofía con los posos del café no podía ser una filosofía auténtica. Pasajes de cine piensa lo mismo del cine y quiere homenajear al cine doméstico, hecho en casa, amoroso e íntimo, un cine barato pero rico. Durante el taller se realizarán ejercicios teórico-prácticos.
Los asistentes al taller podréis elegir entre las películas del festival Márgenes, para asistir gratuitamente a un pase en la Cineteca, además recibiréis entradas para la gala y la película de clausura, Gente en sitios de Juan Cavestany. Inscripciones: pasajesdecine@gmail.com, info@slowtracksociety.com, teléfono: 91 7553040.
Quizás os interese también:
¡Próxima estación ‘Navidad Circo Price’!
Así suena la Navidad en Madrid