Va de mercadillos y pop up

Si durante el año pop up y mercadillos florecen como setas, en Navidad es cuando alcanzan su máximo apogeo. No hay diseñadores u organizaciones benéficas que no estén involucrados en uno de los muchos que invaden Madrid. No podíamos hacer oídos sordos. Por lo que, te detallamos los más destacados en las siguientes líneas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tanto para Navidad como para ReyesMatadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) acoge otras dos ediciones del Mercado Central de Diseño, un evento repleto de ideas regalo artesanales, enderezadas con música y talleres. Muchos de éstos son pensados para los más pequeños de la casa.  Siempre en Matadero, los días 3 y 4 de enero, se celebra El Recicladero, una cita ineludible para aprender a dar una segunda vida a los objetos cotidianos. Quién sabe, a lo mejor, uno de esos objetos puede llegar a ser un regalo sorprendente!!

Otra propuesta es algo entre una tienda y una galería. Se trata de Cubo Gallery & Shop (C/ Velarde, 6). Es un local multidisciplinar que cuenta con la colaboración de más de 120 diseñadores. Todos producen en España. Podemos encontrar tanto el diseñador que empieza como el que se asienta o el que ya está consolidado. Otra novedad es que cada creador alquila un “CUBO”, (uno entero, medio o un cuarto) un espacio modular en el que puede exponer y vender sus trabajos. El CUBO se alquila mes a mes.

Hasta el 5 de enero, The Offline Store reúne en una pop up (C/ Noviciado, 4) algunas marcas que suelen tener sus escaparates online. Abre de lunes a domingo de 11 a 21 horas.

Por su parte, los organizadores de Espacio Ucraina celebran su mercadillo de Reyes, el día 3 de enero de 2014 de 15 a 21 horas. Artículos originales y artesanales, útiles y sobre todo, «muy ‘regalables’ a precios más que asequibles», según anuncian en su evento de facebook. ¡Habrá merienda y picoteo!

Tenemos tiempo hasta el 24 de diciembre, para visitar Navidad en Palacio (Palacio de Santa Bárbara – C/ Hortaleza, 87) de Mercadillo Chic. Creativos, artistas, decoradores y diseñadores, por un total de 80 marcas, se rotarán día tras día. ¡Nunca veremos lo mismo! ¡No te pierdas las propuestas de Second Chance!

Siempre el día 24 es la fecha límite para conocer The hovse (C/ Arrando, 40, de 11 a 21 horas). Los organizadores de The Apartment y The Patio han tomado un edificio de tres plantas, con grandes salones, largos pasillos, amplias y generosas estancias, una cafetería, un bar y una espléndida azotea. Un total de ochenta marcas exhiben en este espacio muebles, ropa, libros, joyas, flores, bicis, gourmet, complementos, juguetes… El denominador común es, una vez más, exponer productos 100% hechos en España.

También la feria Creaciones Propias (del 13 al 15 de diciembre en el Centro Comercial Kinepolis) apuesta por artesanía ‘made in Spain’.

En la calle Claudio Coello 40, 1º izqda nos espera Kelly Pop Up Store, que cierra sus puertas el día 14 de diciembre (de 11 a 20 horas). Muebles vintage, objetos de decoración, alfombras, ropa, adornos de Navidad, flores y plantas… Un sinfín de ideas, para regalar tanto detalles como artículos algo más ‘preciosos’.

Del 2 al 11 de enero de 2014, el Rastrillo extraordinario de Tiempos Modernos abre las puertas del almacén de la galería en la Plaza de Santiago número 2. Mesas, lámparas y otros objetos de decoración a precios sorprendentes (de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas).

En el fin de semana en que la capital madrileña se llena de mercadillos (12-15 de diciembre), Ilustrísima, la feria del dibujo y de la ilustración del Museo ABC (C/ Amaniel, 29-31), propone una compra diferente, a precios asequibles. Ilustradores consagrados y también los nombres más potentes de las nuevas generaciones como –Patricia Metola, Nader Sharaf, Zuzanna Celej– exponen y venden su trabajo. Además habrá talleres, mesas redondas, sesiones de dibujo en directo…

Más arte y artesanía en Feeding Art, en Calle Molino de Viento, 10. Este evento se celebra hasta el 5 de enero en diferentes fechas y horarios, descarga los flyers desde el slideshow para no perder detalle. Como aliciente, para ir a verlos, nos invitan a un té o café, ¿te animas?

Del 11 al 15 de diciembre, Almoneda Navidad reúne la oferta de alrededor 60 almonedistas, anticuarios y galeristas con más de 12.000 objetos a precios razonables, en el pabellón 1 de la Feria de Madrid. Desde una amplia gama de mobiliario y objetos de decoración, de diferentes estilos y épocas hasta piezas de coleccionista como bastones, máquinas de escribir, condecoraciones militares, cascos de guerra, juguetes, muñecas, balones de fútbol, bolas de billar, sifones, objetos científicos y náuticos, libros antiguos, tarros de farmacia, a prendas de piel vintage, mantillas, joyería y bisutería de los años 40 y 50, sombreros, abanicos, gafas o propuestas de artes plásticas confirman la oferta del Salón.

El número 11 de la calle Huertas va a cambiar radicalmente, un edificio, vacío en la actualidad, se va a llenar de muebles, diseño, antigüedades, arte y gastronomía, gracias a Letstock, entre el 17 y el 22 de diciembre. Durante las tardes tendrán lugar subastas benéficas, charlas, conciertos y sesiones de DJ,s. La entrada es gratuita, si bien puedes donar 2 euros para las Asociaciones y entidades que trabajan en la capital, en programas dedicados a la inserción laboral de jóvenes con discapacidad o en riesgo de exclusión (Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Del 12 al 15 de diciembre (de jueves a sábado, de 11 a 21 horas y el domingo de 11 a 15 horas) se celebra la pop up Christmas Market de 1001 Atmosphera, en la calle General Pardiñas, 50.

Del 13 al 15, también Cheap & Chic organiza su Christmas Market.

Los días 16 y 17 (de 19 a 23 horas) le toca el turno al Mercamatón en el Fotomatón Bar de Madrid, un mercadillo de segunda mano en el que puedes vender o comprar ropa, complementos, libros o cd’s.

Los días 21 y 22 de diciembre (de 11 a 21 horas – entrada libre), tenemos otra cita con el consumo responsable en Adelita Market (C/ Espíritu Santo, 23). Más que un mercadillo es un encuentro entre personas, para intercambiar inquietudes y objetos que merecen segundas oportunidades.

Más ideas de consumo responsable: el domingo 15 de diciembre (entre las 12 y las 20 horas), la coctelería Tanka’s (C/ Silva, 4) acoge un mercadillo navideño vegano, con objetos únicos, maridados con tartas y cupcakes veganos.

Los días 20 y 21 de diciembre y 3 y 4 de enero, De otra manera organiza un mercadillo de productos de comercio justo a precios muy razonables, para regalar artesanía de diseño y calidad, económica y ética. Por cada compra recibiréis un cupón de descuento del 10% para disfrutarlo en la cafetería-restaurante de Abonavida, y uno del 5% para la tienda de alimentación ecológica.

¿Qué tal una lista de las compra responsable? Debido a la época navideña el Mercado de la Buena Vida (C/ Gobernador, 26) abre los tres primeros fines de semana del mes de diciembre y el primero de enero con una selección de productos pensada para estas fiestas: Lombarda, uvas, y toda clase de verdura de temporada; turrones y chocolates; ahumados, jamón y embutidos ibéricos; pan de navidad o vinos, cavas y cervezas artesanas.

Además, el mercado ha decidido convocar la primera edición del Amigo Invisible y Secreto, al que invitamos a todos nuestros visitantes niños y mayores. Durante los días 14 y 15 de diciembre, todo aquél que se acerque a La Buena Vida con un regalo debidamente envuelto se podrá llevar otro que haya dejado ahí otra persona. Los regalos deben ser objetos usados en buen estado. En el caso de los niños, sólo valdrán juguetes o libros.  Mientras que, el sábado 4 y el domingo 5 de enero, nos ofrece una taza de chocolate caliente, para que la espera de los Reyes Magos sea algo más entretenida…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asimismo, te recordamos las ediciones navideñas de la Feria La Boca (del 19 al 22 de diciembre y del 3 al 5 de enero) y de Nómada Market (del 12 al 15 de diciembre).

Dentro de los mercadillos benéficos, destacamos el de la Fundación Down (de 11 a 15:30 en la calle Caídos de la División Azul, 15) o el de Frater Madrid, Asociación de Discapacitados Físicos y Enfermos Crónicos (C/ Montserrat, 30). Este último permanece abierto hasta el 14 de diciembre, de 17 a 20:30 horas, de lunes a viernes, y de 11:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, sábados, domingos y festivos.

No todos son mercadillos benéficos, los de Slow Track han llamado el suyo Mercado Maléfico (13 y 14 de diciembre). Libros, catálogos de arte al peso, ropa, objetos exclusivos, vintage, carteles, fotos de colección, objetos de artista (serie limitada), música, proyecciones, vino dulce caliente y castañas asadas. Habrá que pasarse.

También este año se celebran los mercadillos de Plaza de España, Plaza de Moncloa, Plaza Mayor y Plaza de Santa Cruz (abetos, adornos, figuras de Belén o artículos de bromas), Plaza del Carmen, Plaza de Callao, Plaza Jacinto Benavente o Plaza Santo Domingo. Buenos lugares todos, para respirar el espíritu navideño en el medio de la ciudad.

No importa cuánto te gastes o lo caro que sea tu regalo, lo que cuenta es donar con creatividad y cariño ;).

Quizás os interese también:

Zapatos como un guante

Así suena la Navidad en Madrid

Ciszak Dalmas, diseño italiano ‘Made in Madrid’

Exposiciones imprescindibles, más allá del Paseo del Arte

Una Navidad de cine

Los años sesenta en el salón de casa 

Rumbo a África sin salir de Madrid

Mercado de Motores, para ver y dejarse ver

‘Péinate tú’, para estar guap@ siempre 

Enclave de libros, una librería librería

8 direcciones que todo celíaco, vegano o vegetariano debe conocer 

Sostenibilidad MED in Italy 

Anuncio publicitario