Mawey Taco Bar: “cocina elaborada sobre una tortilla de maíz”
Con estas palabras, sus creadores definen esta taquería ‘de autor’ que se aleja del ticket medio de aquellos restaurantes de su categoría y que al mismo tiempo, va mucho más allá de un taco bar al uso. Ellos son Fernando Carrasco (mano derecha de Roberto Ruiz en Punto MX, el que fuera el primer restaurante mexicano de Europa en obtener una estrella Michelin, entre otros) y Julián Barros (dos estrellas Michelin El Poblet y Zaranda, una estrella Michelin Apicius y Le Grande Cascade, entre otros), dos referentes de la cocina mexicana en España.
Su cocina toma como base los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México (el maíz azul, una variedad muy escasa incluso en México, o los chiles poblano, ancho, pasilla, habanero, morita, chipotle, jalapeño y de árbol, etc.) y los reinterpreta partiendo de otras culturas gastronómicas, dando como resultado un estilo único y sabroso.




Su plato estrella es, cómo no, el taco, en su versión más original, como el de oreja y sepia con salsa de chile habanero –una personalísima creación de raíces castizas-, el de brisket de wagyu con crema de elote y tajín de dos chiles o el de pulpo yucateco con adobo de 3 chiles; pero también en su versión más clásica, como el taco pastor, el de cochinita pibil o el de carnitas de pato. Eso sí, todos llevan el sello personal de Fernando y Julián. Por ejemplo, el gobernador, la estrella de la casa, lo elaboran con chile ancho en lugar de con chipotle, lleva polvo de kikos para aportar textura y se sirve en una tortita de maíz azul.
Para ir abriendo boca, te recomendamos pedir el guacamole, que se presenta en el típico molcajete mexicano de piedra volcánica; y si quieres probar algo más, además de los tacos, puedes optar por las quesadillas, entre las que destacan las de huitlacoche y flor de calabaza con queso de Oaxaca. También se ofrecen platos fuera de carta, como los langostinos endiablados con salsa de chile rojo o el taco de pulpo que tienen ahora.
Como maridaje, puedes elegir entre cervezas mexicanas, micheladas, así como una amplia selección de tequilas y mezcales y cócteles clásicos –el Margarita es su tercera especialidad más vendida después de los tacos gobernador y el guacamole– y de creación propia.
Una curiosidad, su nombre hace alusión tanto a la planta de la que se extrae el tequila como a esa manera cariñosa que tienen los mexicanos de llamarse entre ellos (güey). Cuenta con dos ubicaciones en Madrid, en Gran Vía y en Chamberí. Además, ofrece delivery en toda la ciudad.