Dime cómo es tu madre y te diré qué regalarle
Moderna, clásica, divertida, golosa, coqueta, nostálgica de la Movida… ¿Cómo es tu madre? ¿Y qué presupuesto tienes? Nosotros te vamos dando algunas ideas, tú eliges la propuesta que más se acerque a tus exigencias…
Si hay una cosa que gusta a todas las madres, ésta es renovar la decoración del piso. Vesta proyectos viene en nuestra ayuda, tanto si queremos regalar un proyecto integral de decoración como si queremos que estos asesores den una nueva imagen a los ambientes.
Si tu presupuesto es algo más ajustado puedes dirigirte a Alma’s Cupcakes (C/ Montesa, 13). Lo tienen todo para preparar unos cupcakes a la última. Además, suelen impartir cursos de repostería, ¿qué tal si regalas también uno de esos talleres?
Si a tu madre le encanta la cocina italiana, no busques más, tenemos tu regalo ideal. Llévala a comer al restaurante Rosso pomodoro, si sois un grupo de mínimo 4 personas, ellos la invitan!! Llama al 91 570 75 64 para reservar.
Una obra de teatro nunca falla. Te vamos orientando un poco sobre la cartelera madrileña. El Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón, 4) acoge dos montajes escénico inspirados en la poesía de José Hierro y San Juan de la Cruz, respectivamente; Okún del Ballet Folklórico de Cuba, un homenaje a sus 50 años de vida, a través de un espectáculo que recoge lo mejor y más representativo de su labor coreográfica; y La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde, dirigida por Alfredo Sanzol.
Sanzol dirige también Esperando a Godot en la sala Valle Inclán (Plaza de Lavapiés, s/n). Mientras que, en el mismo espacio teatral se representa La copla negra, que en palabras de su autor, Roberto Álamo, es una comedia no exenta de drama, un burdel aflamencado. Se trata de una propuesta dramatúrgica en la que los límites entre actor/actriz se diluyen con la intención expresa de subvertir los roles de género o, al menos, poderlos contemplar desde un lugar inédito.
También en La Monja Alférez, en escena el Teatro María Guerrero (C/ Tamayo y Baus, 4) asistimos a una subversión de los géneros, si bien desde una perspectiva diferente, la de Catalina de Miras, quien escapa de un convento para actuar como hombre, y subir así en la escala social, ya que de otra forma le hubiera resultado imposible.
Entre las obras divertidas, destacamos La caja, uno de los próximos estrenos del Teatro Lara (C/ Corredera Baja de San Pablo, 15), una mudanza como metáfora de la vida y la amistad; Los Morancos en positivo, una terapia para ver el vaso medio lleno a golpes de piezas musicales y sketch; y los monólogos de Joaquín Reyes, la noche del 10 de mayo en el Teatro Compac Gran Vía (Gran Vía, 66), de Ernesto Sevilla en la Sala Galileo Galilei (C/ Galileo, 100), siempre el día 10 de mayo e Ignatius Farray en La Escalera de Jacob de Lavapiés (C/ Lavapiés, 11), los días 5 y 12 de mayo.
¿Tu madre es una nostálgica de la Movida? Le encantará Elepe en La Casa de la Portera (C/ Abades, 24)!!
Si no tienes presupuesto, ve al kiosco, compra Yo Dona y acude al Corte Inglés de Callao. Hasta el 13 de mayo te ofrecen una sesión de maquillaje gratuita, de la mano de la firma Bobbi Brown. Reserva cita para tu madre y para ti!! ¿Es o no es un buen plan para mimarse?
¿A tu madre le va la marcha? Echa un vistazo al programa del Festimad de este año. Además, en este link encontraréis las demás citas musicales de este mes de mayo!!
Quizás os interese también:
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta Primavera
Humanadas o sacudidas brutales
Diez propuestas teatrales muy saludables
Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Planes para las Fiestas del Dos de Mayo
Bach y la Orquesta Filarmónica de Berlín protagonizan dos ciclos de músicaa
‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte
‘Los iluminados’ o 4 idealistas veganos atrapados en un sistema capitalista
‘Feelgood’: a malos tiempos, buen teatro
Carlos Saura propone un Gran teatro del mundo en el que ‘Todo cambia’
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
Chulapos y chulapas, ¡ya está aquí San Isidro!