El otro Dos de Mayo
Las Fiestas del Dos de Mayo son también las fiestas populares organizadas por la Plataforma Maravillas, por lo que queremos destacar algunas iniciativas muy interesantes. Algunas tienen a que ver con el arte, si bien desde diferentes perspectivas, y otras con el deporte al aire libre.
Si sois tod@s un@s manitas con los ganchillos, tejed cuadrados de 20×20 cm de estilo libre y poneos en contacto con tejiendomalasana2013@gmail.com. La fecha de entrega de vuestros trabajos es el día 6 de mayo, mientras que el día 11 es cuando entre tod@s vais a forrar de lana la Plaza del Dos de Mayo. La iniciativa tiene también unos fines solidarios. Toda la información, junto con los lugares de recogida está en el facebook de Tejiendo Malasaña.
Por su parte, la Sala Nudo Teatro participa con un par de actividades gratuitas, el día 9 de mayo: un taller teatral para familias y la representación de la obra sobre los recortes El nacimiento de mi violencia.
Bluemove Carsharing va a montar un pingpong callejero en la calle La Palma. Los días 9 y 10 de mayo se celebran las semifinales eliminatorias, mientras que, el sábado 11 se juegan las finales. El ganador del mini torneo se lleva 100 euros en horas de carsharing (alquiler de coche por horas); el segundo obtiene 50 euros y el tercero 30. Si queréis inscribiros en el torneo podéis hacerlo hasta el 8 de mayo a las 18 de la tarde en su página de facebook.
Los niños también pueden disfrutar del pingpong, el domingo 12 de mayo, sin competiciones.
Siempre el domingo, desde las 13 horas en la Plaza Dos de Mayo, se celebra un combate poético, mientras que, el sábado 11 de mayo, desde las 16 horas, la plaza acoge un recital poético y jam poética con acompañamiento musical.
Más deporte llega de la mano del torneo de baloncesto 3×3, el sábado entre las 9 y las 15 horas. La inscripción es gratuita, pero es imprescindible. Así que, escribid a faxion@hotmail.com, antes del viernes 10 de mayo, indicando nombre del equipo, las personas que lo conforman y los colores de la primera y segunda camiseta. Se requiere que los equipos sean mixtos, mínimo de tres personas y máximo de cinco, y sus componentes no pueden ser menores de 16 años.
¿Vuestra arte reside en cocinar la mejor tortilla del mundo? Enviad un mail a info@lalunademadrid.es y participad en el concurso de tortilla convocado por La Luna de Madrid (C/ Monteleón, 17) y que se desarrolla en el mismo local, a partir de las 20 horas del día 10.
La Escuela de Fotografía BlankPaper (C/ Nao 4, 3º) nos ofrece la oportunidad única de participar en un taller de fotografía gratuitamente. Será entre las 11 horas y las 18 horas del sábado 11 de mayo, y es necesario inscribirse a través del mail escuela.mad@blankpaper.es o del número 915396073.
¿Os gustaría exponer en Conde Duque? La convocatoria está abierta tanto a profesionales como a aficionados. Será del 8 al 12 de mayo cuando se exhiban vuestras obras y tenéis tiempo hasta el 3 de mayo para enviarlas. ¿Cómo?
Las obras son de temática y disciplina libres y deben tener una anchura máxima de 120 cm. Enviad un correo electrónico a expo2demayo@gmail.com con dos imágenes distintas que queráis exponer – en JPG y en baja definición, tamaño no menor de 600 pixels de base -. En función del número de participantes se escogerá una o las dos obras presentadas. Una vez que os confirmen la participación, debéis llevarla físicamente antes del martes 7 de mayo al centro cultural (C/ Conde Duque, 11), entre las 9 y las 14 horas.
Los datos obligatorios que deben aparecer en el mail son:
– nombre y apellidos
– Disciplina (dibujo, Pintura, collage, mixta, grabado, fotografía, arte digital, escultura)
– Medidas
– Vinculación del artista con el barrio (descripción con un máximo de 50 palabras).
Suerte a tod@s!!
En este link todas las actividades de Haciendo Barrio.
Quizás os interese también:
Planes para las Fiestas del Dos de Mayo
Las exposiciones temporales del Reina Sofía
‘El lugar donde vivimos’: el oeste americano según Robert Adams
El Reina Sofía desnuda a Dalí en una retrospectiva sin precedentes
LEl 18 de mayo no tienes excusas para no pisar un museo
Virxilio Veitez nos lleva de paseo por la Galicia rural de los 60
Patrick Tuttofuoco, alias ‘el mago de los espacios’
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
Planes para las Fiestas del Dos de Mayo
Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid
La Casa Encendida, espíritu joven en un cuerpo centenario
Gracias Gracias, desde Tejiendo Malasaña!! Esto se anima! Si quieres unir cuadrados la semana del día 7 al 10 escríbenos un email a tejiendomalasana@gmail.com, y es muy probable que si el tiempo no lo impide hagamos un picnic tejeril el día 4, para las desafortunadas que estamos en Madrid en el puente. Casi ninguna nos conocemos, así que anímate escribiendo al email y te decimos más coordenadas!!
Me gustaMe gusta
Gracias por ampliar información, chicas!!
Me gustaMe gusta