No mates al mensajero

Estamos acostumbrados a que nos contesten “Lo sentimos, pero no se lo podemos entregar antes”. Si en 2012 (sin ir más lejos) lo acatábamos sin más, en 2016, en pleno auge del comercio electrónico, se nos hace complicado no rechistar delante de semejante contestación. Eso mismo nos pasó con una compañía telefónica (el nombre es superfluo, no se salva ninguna), que tardó más de 7 días para hacernos llegar un router.

packlink

Nos pusimos a investigar qué está pasando en el mundo de la mensajería y dimos con el comparador Packlink, donde encontramos algunos de los mejores grupos del sector, como Correos, Seur o UPS. De una forma práctica y ágil – sin tener que consultar página por página – pudimos comprobar que casi todas las compañías de mensajería ofrecen un servicio de envío en 24 horas a unos precios bastante contenidos. Y conocimos un sinfín de agencias de transporte nuevas que disponen de unas ofertas muy atractivas.

Además, cada día surgen nuevas compañías que se dedican a este fragmento de mercado. Una de las últimas en llegar es Glovo, una app de economía colaborativa, que desde marzo de 2016 también se incorpora al proyecto Packlink. Desde aquí se puede enviar un paquete o pedir un recado. Para comprar y entregar unas flores, ir a comprar un regalo, recoger unas entradas, presentar los papeles para un visado… Lo abarcan casi todo.

Nuestra conclusión: las empresas de mensajerías han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, otras compañías, como las telefónicas, no. Entendemos la necesitad de abarrotar los costes y de seguir unas líneas guía sobre tiempos de entregas y demás, pero creemos que el usuario y/o el cliente deberían estar al centro. Si por la razón que sea, ha habido una incidencia y/o nuestro cliente está reclamando algo urgentemente, el mercado tiene a disposición los medios para solucionarlo, ¿por qué no usarlos?

Anuncio publicitario