Surya, el indio ‘indie’ de Callao

Hasta hoy los indios de Madrid se dividían en los pijos del barrio de Salamanca y en los ‘bohemios’ de Lavapiés. Con Surya (C/ Tudescos, 4) llega otro modelo de restaurante indio: el ‘indie’ de Callao. Su propuesta está inspirada en la auténtica cocina callejera de los quioscos clandestinos de Mumbai y su decoración, desenfadada, moderna, colorista y para nada recargada, se aleja de los cliché de Bollywood.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Naan artesanal elaborado al momento en horno tandoor, currys, finger food, cócteles de inspiración exótica… Todo eso y más es este nuevo indio que llega avalado por el éxito de los dos proyectos homónimos que funcionan desde hace un tiempo en Barcelona, Surya Pau Clarís y Surya Muntaner.

Con tres espacios diferenciados, Surya, “rey del sol” en indio, es el sueño de toda una vida de Ketan, quien ha querido crear un restaurante a su estilo, en el que se rescatan las recetas de su familia y los sabores más puros pero en el que también se reflejan las tendencias que se perciben en el Mumbai más moderno y actual replicando el estilo de vida de la playa de Chowpatty, su lugar favorito.

Tradición y modernidad se entremezclan también en el proyecto decorativo. Nada más entrar tenemos la sensación de estar en una sala al estilo de las calles de Mumbai, con mesas bajas y una mesa alta, un sofá y una colorida camioneta que sirve de barra. La planta superior acoge el salón del típico hogar hindú, con la chimenea, lámparas y papeles de mosaicos, todos ellos inspirados en la India colonial. Siempre allí se sitúa la jungla de Surya que esconde un elefante pintado. Por último, el sótano, aún sin inaugurar, albergará un speakeasy con sofás, mesas bajas y sillones, mesas redondas y taburetes, graffities de escritura hindi en los baños y una barra de coctelería de autor donde se podrá disfrutar a ritmo de dj hasta altas horas de la madrugada.

La mayoría de los platos se adaptan tanto al paladar más occidental como al más curioso y atrevido que quiere comer tal y como lo hacen en la India. Entre las propuestas de street food, perfectos para picar o compartir, encontramos el vada pao, un mini perrito caliente elaborado al estilo de Mumbai, y el papdi chaat, un versión actual de un plato muy diferente y prácticamente imposible de encontrar en la capital. Tradicionalmente era la mezcla de los restos de comidas con yogur y se comía en frío, aquí se elabora a base de cereales con tamarindo, arroz inflado, cacahuetes, galletas especiadas y yogur (está buenísimo). De entre los entrantes típicos, destacan la rayata, el hummus, las pakoras y un sorprendente ceviche de pescado blanco marinado con jengibre, garbanzos, ajo, chile verde y especias.

Una mención aparte merecen los rolls, una especie de pizza enrollada hecha con naan que tiene mil posibilidades. Se puede elegir el tipo de naan (natural, con queso, ajo o mantequilla), y escoger el relleno al gusto. Además, directos del horno tandoor salen también otras recetas ligeras y saludables como la brocheta marinada en especias de salmón o de pescado blanco.

Completan la carta los currys, desde el más suave butter chicken hasta el más picante vindaloo; u opciones vegetarianas como las lentejas indias, el panir (un queso fresco casero) acompañado con saag (espinacas típicas) y el biryani de verduras, un salteado de arroz basmati con especias. A los más golosos señalamos el kulfi, un helado casero a base de cardamomo, pistacho y leche condensada; el lassi de mango o rosa, un batido con yogur; o el naan con nutella y plátano.

Además, cada semana nos descubren una región de la India a través del plato de la semana (11 euros). Y los fines de semana sirven un brunch de inspiración india en el que no faltan los huevos revueltos, hay una opción dulce y otra salada, y también opciones vegetarianas como la veggie burger.

Como curiosidad, la cocina no está a la vista pero un vídeo, puesto en la sala de la planta baja, te permite ir cotilleando los cocineros en plena faena.

Abierto de lunes a jueves de 10 a 1.30 horas; viernes y sábado de 10 a 2.30 horas; y domingo de 12 a 1 horas, Surya dispone de menú del día a 10 euros y cuenta con un ticket medio de 25 euros.

Desde el otoño de 2017, ha abierto al público su sótano, un speakeasy inspirado en la época de la Ley Seca de los años 50. Las noches del jueves, viernes y sábados acoge sesiones de DJ y una vez al mes las fiestas Surya a las que sólo podrán acceder los miembros que tengan la llave sellada que dará acceso a este clandestino. Su especialidad: los cócteles especiados.

Anuncio publicitario