Los Veranos de la Villa al completo
Tres escenarios. Danza, música de todos los estilos, teatro de todos los géneros, para mayores y niños, cine y un festival rico de propuestas frescas y arriesgadas. Señoras y señores, ¡ya están aquí los Veranos de la Villa 2012!
Arrancamos el programa de una de las citas más refrescantes de la temporada estival en los Jardines Sabatini, al lado del Palacio Real. Desde este rincón privilegiado, uno de los mejores para admirar las fascinantes puestas del sol de Madrid, podremos disfrutar de flamenco, zarzuela y danza.
Del 3 al 8 de julio podremos asistir a los concierto de El Cigala, Arcángel, Los Montoya y El Cabrero, mientras que, Estrella Morente, Maite Martín, Farruquito, Carmen Cortés, José Menese y Diana Navarro nos deleitarán con su arte del 31 de julio al 5 de agosto.
Del 10 al 15 de julio la danza será la protagonista del escenario de los Jardines Sabatini con el espectáculo Cambio de tercio del Nuevo Ballet Español de Ángel Rojas & Carlos Rodríguez. Y volverá a serlo del 22 de agosto al 2 de septiembre con La Bella Durmiente sobre hielo del Imperial Ice Stars.
Por su parte, la Compañía Ópera Cómica de Madrid nos ofrecerá la zarzuela Los Gavilanes del 17 al 22 de julio.
Más zarzuela, con motivo de las fiestas de La Paloma, llegará con la obra Verbena de La Paloma (del 7 al 15 de agosto). El teatro también tendrá cabida en este escenario, con los espectáculos Anfitrión de Plauto dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente y versionada por Eduardo Galán (del 17 al 19 de agosto).
El programa musical de los Veranos de la Villa 2012 estará recogido en su mayoría por el Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35), que este año ha acondicionado sus patios e instalaciones con terrazas al aire libre.
El blues llegará de la mano de Hugh Laurie with The Copper Bottom Band (27 de julio), ¡el mismísimo doctor House nos mostrará su otra faceta de artista!
Carminho (2 de julio), Arnaldo Antunes, Toumani Diabate y Edgard Scandurra (8 de julio), Cali & El Dandee (20 de julio), Erykah Badu (17 de julio), Toquinho (23 de julio), Orquesta Buena Vista Social Club y Omara Portuondo (28 de julio), Omar Faruk & Tomatito (29 de julio) y Emir Kusturica y The No Smoking Orchestra (31 de julio) serán los embajadores de las músicas del mundo.
El toque flamenco lo pondrá Miguel Poveda (14 de julio), mientras que el género pop estará representado por Russian Red y Jero Romero (6 de julio), entre otros.
Julieta Venegas (13 de julio), Cocorosie (18 de julio) y Katie Melua (24 de julio) complementan el abanico de propuestas pop de los Veranos de la Villa 2012.
La moscovita Regina Spector (9 de julio), los estadounidenses Melody Gardot (19 de julio) y Pink Martín (25 de julio) inundarán el Circo Price con sus personales interpretaciones del jazz.
El Conde Duque (C/ De Montserrat, 34) acogerá del 13 de julio al 12 de agosto la primera edición de Fringe Madrid. Este festival quiere ser un escaparate de las propuestas nacionales e internacionales jóvenes y menos convencionales. Un lugar de encuentro con el público y con los profesionales de las artes escénicas.
Este concepto lo encontramos también en otros festivales de artes escénicas mundiales, como los de Nueva York, Melbourne, Singapur o Dublín.
Su origen se remonta al de Edimburgo en 1947, después que las compañías que no habían sido admitidas en el programa oficial decidieran celebrar sus espectáculos en la calle.
Además, Fringe Madrid aspira a convertirse en un espacio–puente en que las compañías internacionales puedan mostrar sus propuestas en España, intercambiar conocimientos con el entramado artístico español y dar visibilidad internacional al festival Veranos de la Villa.
Danza, teatro, circo, poesía, performance o música llenarán los espacios de este importante centro cultural de la capital que vuelve a los Veranos de la Villa.
También este año los Veranos de la Villa contarán con Titirilandia, la XIX edición de la Fiesta del Títere, del 7 de julio al 26 de agosto en el Parque del Retiro (avda. de México, s/n. Entrada por la Puerta de la Independencia, Puerta de Alcalá).
Los mayores tendrán más citas con el teatro en el Teatro Español (C/ Del Príncipe, 25), que acoge hasta el 21 de julio Follies, dirigido por Mario Gas, o en Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 10), que hasta el 29 de julio ofrece Hamlet, dirigido por Will Keen e interpretado por Alberto San Juan, Pedro Casablanc y Antonio Gil, entre otros.
El verano de Madrid está tan lleno de eventos que necesitaríamos por lo menos dos veranos para dar abasto!!! ¿Ya tenéis vuestros imprescindibles de este año?