Teatro que engancha

Una pieza teatral, fuera de las tablas. No podría hacerse en otro sitio que no fuera la cafetería librería o la librería cafetería La Buena Vida (C/ Vergara ,10). Días como estos es una obra de teatro por capítulos, pero que se entienden y tienen entidad como episodios independientes.

La librería es el escenario ideal y al mismo tiempo, real, de esta historia en la que un librero (Martín), con sentido del humor, pero melancólico, se enamora de Ana.

En el proceso aparecen Alberto, amigo de Martín y Elena, el contrapunto cómico, la inocencia y la sorpresa. Y luego está la madre de Martín, la adolescente y otros personajes más, pero el resto de la historia ya se cuenta por capítulos. La librería cobra vida, otros personajes entran y salen para entender mejor a nuestros cuatro protagonistas, como en la vida misma.

Cada viernes y sábado a las 22:00 horas – hasta finales de junio – los actores Carlos Chamarro, Inma Isla, Fran Calvo, Inma Gamarra y Toni González, dirigidos por Luis López de Arriba, nos cuentan inquietudes parecidas a las nuestras, en una ciudad parecida a la nuestra.

Días como estos nos deja con un mensaje positivo: «el cambio es el motor del mundo, las oportunidades, esos trenes que pasan sólo una vez, esas puertas que se abren, están para aprovecharlas».

Una obra por capítulos que camina entre la comedia y el drama, que tiene todas las premisas para engancharnos!!

Quizás os interese también:

La Infinito, un café con mucho arte
Don Quijote viaja en bus
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
Tantas ganas de Movida
‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte
El otro teatro en 23 planes 
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Entre Bambalinas
El hombre que amaneció italiano… 
Marco Baliani: “La impunidad de los bancos es un claro ejemplo de que ‘Kohlhaas’ sigue siendo actual” 
La comedia es mujer
El Circo del Sol vuelve a los orígenes 
Nuestras pistas de ‘teatro off’
‘Los iluminados’ o 4 idealistas veganos  atrapados en un sistema capitalista
‘Rapsodia Barata’: el raggaeton se convierte en poesía

Anuncio publicitario