Subprime, o el terror de la normalidad
“Prima de riesgo, déficit, rating… el lenguaje de los economistas se ha convertido en la jerga de la calle y lo que antes era prerrogativa de la bolsa, es común y corriente en los suelos llenos de huesos de aceitunas del bar de cualquier barrio”. Con esta premisa, el director Ricardo Campelo y el productor Salvador Collado nos presentan Subprime, la obra de teatro que toma el nombre de ese eufemismo, que inventaron los banqueros para referirse a los productos financieros de difícil repago.
Crisis económica. El dependiente de una gasolinera de la empresa petrolífera más importante del país lleva consigo un vídeo grabado por la cámara de seguridad de la gasolinera, donde se muestra al Presidente del Gobierno en una situación muy comprometida. Se abren las puertas y recibe el saludo del director financiero…¿Qué pasaría si pudiéramos ver a quienes nos administran en una actitud íntima, pero para nada ilegal o inmoral? A partir de este dilema, Fernando Ramírez Baeza desarrolla una historia sobre la política y la economía de las más altas esferas.
En formato de thriller, la obra intenta reflejar las dinámicas del mundo de la política/ negocios, que, a la hora de tomar decisiones trascendentes, y que en muchas ocasiones nos atañen a todos, lo hacen en cuestión de minutos.
Fernando es economista de profesión, es un hombre de teatro mezclado con ellos. Quizás, por ello sea la figura ideal para exponer los hechos. Como viene pasando desde la Grecia clásica, éste es el fin último del teatro, para que seamos responsables de las actitudes que debamos tomar en consecuencia…
Quizás os interese también:
Ricci/Forte: “Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes”
Humanadas o sacudidas brutales
Duelo de ideas ‘A cielo abierto’
Es tiempo de memoria histórica en el María Guerrero
El café, la comedia del dinero
El Circo del Sol vuelve a los orígenes
Nuestras pistas de ‘teatro off’
El hijo del acordeonista, un conflicto colectivo desde el punto de vista de dos amigos
El Festival de Otoño vuelve y se prolonga hasta la Primavera
¡Feliz Día del Teatro (con un + 8% de IVA, a poder ser)!
La creación en femenino se apodera de Madrid
‘Kafka enamoradp’ o la incompatibilidad del matrimonio con el anhelo artístico
Miguel Del Arco da rienda suelta a su ‘Deseo’
‘Hermanas’, una comedia agridulce como la vida misma
El Hamlet de Ximo Flores actúa a ritmo de rock
‘Ceniza’: un hijo, un padre y un funeral
Los ‘Recortes’ en Sanidad llegan al teatro