Tantas ganas de movida

Hasta una extranjera como yo, que lleva apenas ocho años en la capital, se da cuenta muy fácilmente que la movida ha sido la época dorada de Madrid. Varios acontecimientos, del teatro a las exposiciones, pasando por la música, celebran ese período, entre la añoranza y la esperanza de una nueva revolucióncultural

Laceremonia_04

Hasta el 24 de marzo podemos ver La ceremonia de la confusión, donde se confronta la España presente con aquella que a finales de los 70 vivía los aires renovadores de la Transición.

En el espectáculo hay momentos para la reflexión, así como momentos para disfrutar de grandes clásicos como Adictos a la lujuria, de Parálisis permanente, ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, de Burning o Groenladia, de Los Zombies.

Seguimos este viaje a los ochenta en el Teatro Arlequín (C/ San Bernando, 5) donde se representa A quién le importa: exposiciones, vídeos, cambios de look, un bar de copas y un recorrido inolvidable por el universo de los Berlanga.

Ouka Leele, una de las artistas símbolo de esta época nos espera en el bulevar Salvador Allende de Alcobendas, hasta el 30 de junio, con su extensa obra. Una muestra, en la que se mezcla el color y el blanco y negro, para aportarnos una visión muy interesante de sus 30 años de trabajo y conocimiento.

De una autora fetiche a todo un museo: Madrid me Mata (Corredera Alta de San Pablo, 31), a apenas 20 pasos del mítico Penta. Este bar de copas, de noche, y museo, de día, exhibe objetos y recuerdos cedidos por los artistas más representativos de la pintura, el diseño, la fotografía, el cine y la literatura de principios de los 80. Carteles de conciertos emblemáticos, ropa e instrumentos utilizados por los músicos del momento, fotografías de sus cronistas gráficos, obras de artistas plásticos y ejemplares de los legendarios fanzines de la época… Todo coronado por una recreación de un escenario con instrumentos musicales originales e vídeos que se proyectan en las pantallas.

Y hablando de música de los ochenta, os recomendamos apuntar la fecha del día 8 de junio. Será cuanto toquen Los Secretos en La Riviera (Paseo Bajo de La Virgen, s/n). La gira Déjame estar a tu lado debe su nombre de dos de esos himnos que han hecho mella en el panorama musical español: por un lado, Déjame y, por el otro, A tu lado. Más de 30 años de éxitos en una sola noche.

Y vosotros, ¿cuántas ganas tenéis de que vuelvan los ochenta?

Quizás os interese también:

Las exposiciones temporales del Reina Sofía

Arte para ver, tocar, comer, oler, escuchar y pensar

‘± I96I. La expansión de las artes’ o el origen del arte contemporáneo

El Museo Thyssen ‘le da su merecido’ a Camille Pissarro 

Marco Baliani: «La impunidad de los bancos es un claro ejemplo de que ‘Kohlhaas’ sigue siendo actual» 

Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen

Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid

De paseo por nuestra infancia

¡No te quedes sin verlas!

Teatro que engancha

Entre Bambalinas

Vinicio Capossela invita a sacar a ese ‘golfo’ que llevan dentro 

Música no tan clásica… 

Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual

Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’

Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia» 

Anuncio publicitario