10 + 1 ideas para ir pensando en la Navidad

Pues sí queridos, hace un mes disfrutábamos de los últimos coletazos del veroño o veranillo de San Miguel y ya toca pensar en la Navidad, en planes, regalos, cenas… Aquí van unas ideas para entrar de lleno en la temporada más entrañable del año.

 

feijoada Rubaiyat 2.jpg

No hay invierno sin feijoada. Este plato de la tradición brasileña a base de frijoles o judías pintas con arroz ya ha entrado de lleno en la oferta gastronómica madrileña gracias a Rubaiyat que nos lo propone con la fórmula buffet a 28,50 euros por adulto y 16 por niño. El buffet incluye una gran variedad de carnes de cerdo, chorizos, salchichas, solomillo, lomo adobado, chuletas, manitas, lengua, rabo y “farofa” (harina de mandioca, huevos, carne seca y perejil). Todo ello se termina de cocinar en vivo en cazuelas de cobre a la vista de los comensales, que pueden servirse a voluntad.  El restaurante cuenta, asimismo, con menús para grupos de cara a las comidas previas a Navidad (a partir de 39 euros), así como una propuesta para la noche de fin de año a un precio de 175 euros. El día 25 abre a mediodía y en Reyes, el día 6, obsequiará a sus clientes con roscón.

SPAGHETTIALLACARBONARAORIGINALEFELLINAbyES(800x553) -

Si te apetece una Navidad a la italiana, te señalamos los menús para grupos a partir de 33 y 38 euros de los italianos del Grupo Le Cocó: Antonella, Giulietta y Fellina (con terraza climatizada). Ofrecen varios entrantes a compartir, plato principal, postre y bebida. Decía Sophia Loren, “Todo lo que ves se lo debo a los spaghetti”, así que ¡no te preocupes por la operación bikini! Los tres disponen de propuestas para niños, vegetarianos y celiacos. Antonella y Giulietta comparten imprescindibles, entre loas que destacamos loa ‘Spaghetti alla Carbonara Originale’ siguiendo la receta auténtica romana y preparados en mesa, la ‘Pizza Napoletana Fritta’, el ‘Fazzoletto ripieno di Zucca, Biscotto Amaretto e Parmigano’ o el ‘Risotto Bottarga e Lime’.

Mientras que, Fellina ha incorporado nuevos platos a la carta, como ‘Carciofi saltati con Pecorino e Bottarga’, ‘Lasagna Vegetale’, ‘Risotto al Funghi’ o ‘Ravioli di Ricotta, Spinaci con Burro e Salvia’. En cualquiera de los tres locales, es obligatorio probar el Tiramisù, ¡está buenísimo!

Salino_Barra

Si prefieres optar por cocina castiza pero con un twist viajero, te recomendamos Salino, el tercer restaurante de Javier Aparicio. Para picotear en la barra (ticket medio 20 euros) nos proponen los ya clásicos torreznos, bravas, ostras con Bloody Mary, croquetas de txangurro y unas sorprendentes gallinejas, desgrasadas y crujientes, en taco Madrid-DF, con aguacate y mango y chipotle. Mientras que, la carta del comedor (ticket medio 40 euros) o de los dos pequeños reservados contempla además pipirrana de atún rojo, dumplings de mogote en “manteca colorá”, arroz con salmorreta y carabineros, lubina con setas en escabeche o albóndigas de cordero Marrakesh. Mención aparte merecen los postres, como la torrija de berenjena o Madrid, postre homenaje a la capital elaborado con almendra, madroños, limón y violetas.

La carta de vinos ha sido diseñada por Paco Aparicio, hermano del chef y sumiller, que ha seleccionado una lista de más de 70 referencias de más de 20 denominaciones de origen disponibles muchos por copa y en botella, con un abanico muy amplio de variedades, elaboraciones y estilos.

unnamed (3)

¿Y si probaras el comfort food de Elektra? Se trata de comida reconfortante, calórica, como el confit de pato al cognac con cremoso de ciruelas, nueces y salsa de orejones y naranja, frambuesas glaseadas y aceite de cardamomo; o vegetariana o vegana, como el sauté de noodles frescos con manzana apio, hinojo, cebolleta holandesa. Todas estas propuestas “están pensadas para evocar los mejores recuerdos en torno a la mesa, sean de antaño o construidos para perdurar en el tiempo”, según comenta el chef ejecutivo Emilio Salas. Asimismo, Elektra cuenta con un nuevo menú de grupos (38 euros) a partir de 15 comensales que incluye entrantes, un plato principal, postre y café o infusión. El restaurante permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero, así como las noches del 24 y 31 de diciembre.

la-herencia-cartel

Como no solo de comida vive el hombre, te sugerimos también algún plan cultural para maridar, como la obra de teatro La Herencia o el festival Johnnie & Letras District. Este último prevé recitales de poemas, conciertos, visitas guiadas personalizadas, así como una exposición en más de veinte escaparates del barrio, en el que participan artistas del calibre de Javier Gallego, Fran Perea o Manuela Velasco, entre otros.

La obra, una comedia negra con el televisivo Stany Coppet, gira entorno a la herencia que tienen que repartirse entre tres hermanos, que se han ido distanciando con el pasar de los años. Todos están sorprendidos con lo que les ha tocado, pero antes de aceptar, tendrán que tomar una decisión que puede transformar su vida para siempre. ¡El misterio y la intriga están servidos!

Cóctel Retiro - Café Madrid (2)

Para la copa de después…. ¿qué tal un local con solera con aires renovados? Café Madrid ofrece un amplio abanico de cócteles, también sin alcohol, vermuts y cafés especiales. Entre los primeros, encontramos Puerta del Sol (ginebra, frutos rojos, jengibre, clara de huevo, limón y azúcar), Avenida América (whisky, hierbabuena, especias de Kentucky y azúcar moreno), Bloody Almudena (vodka oloroso, zumo de limón, zumo de tomate y receta secreta), Espíritu Santo (tequila, zumo de limón, triple seco y mango picante), Templo Debod (ron, vermut, amargo de chocolate y cerezas maceradas al ron) o Prado (vermut, amaro, zumo de limón, clara de huevo y azúcar).

Por lo que respecta los segundos, puedes elegir entre treinta referencias de vermut, entre las que sobresale una de receta propia elaborada por el propietario, Julio de la Torre. Para acompañar, puedes optar por la tarta de zanahoria o tostas con longaniza de payés con pepinillos y tomate, lomo de orza con tomate y aceite de trufa, o atún con anchoas y piparras.

Puerto de Indias

Otra muy buena opción es tomar una copa en casa, un gin tonic con Puerto de Indias Guadalquivir, por ejemplo. Esta ginebra está elaborada con melocotones, de ahí su color especial, y naranjas que se fusionan con el enebro y la flor de sauco. También la puedes combinar con ginger ale o soda. La botella, por si estás buscando alguna idea para regalar, se inspira en la Torre del Oro —símbolo de la Sevilla del Siglo de Oro y de la marca matriz Puerto de Indias— y sus colores, bronce, melocotón y verde esmeralda, que hacen un guiño a los tonos propios de la campiña andaluza, adquieren un brillo especial con el reflejo de la luz.

Y si quieres tomarte una copa de ron con mucho estilo, que te traslade a la mismísima Cuba, te proponemos hacerte con Edición Limitada de Ron Matusalem de Carla Fuentes. La ilustradora se ha inspirado en el simbolismo de La Habana y su gente. La etiqueta es muy colorida y predominan al mismo tiempo, la madera y la tierra.

Anuncio publicitario