Cícero, el ‘cicerone’ de los que buscan buena comida y una experiencia diferente 

Este nuevo restaurante de Madrid es el resultado del deseo de 4 amigos mexicanos, profesionales de la restauración, que querían abrir su propio restaurante en la ciudad. Este enclave consagrado a las brasas y el fuego, con una despensa protagonizada por carnes, pescados y hortalizas, es un homenaje a Cícero Centenario, un famoso local de la capital mexicana, si bien también a través de su nombre hace un guiño al servicio de sala mexicano, cálido. “La idea es que los camareros sean cicerones de la experiencia que se ofrece”, afirman sus creadores. 

Esta nueva apertura cuenta con tres espacios: el comedor, con vistas a un alegre jardín urbano; la cocina; y la mesa de show cooking, su punto fuerte. Se trata de una mesa, con parrilla incorporada y chef propio, que ofrece una experiencia comunal a 18 personas —con un mínimo de dos para que esté operativa—. Está disponible para un turno en almuerzos —a las 14.00 h— y en dos para las cenas —20.15 y 22.00 h—. Actualmente en ella se proponen tres menús, uno de cuatro pases, otro de cinco y uno de seis (de 45 a 75 euros). Es posible completarlos con un maridaje con cuatro copas de vino y tres precios diferentes en función de la exclusividad de las etiquetas (de entre 25 y 60 euros). 

 “Se puede reservar la mesa completa, pero la idea es que esto sea un lugar de encuentro, donde puedes disfrutar de la comida con tu acompañante y también con el resto de comensales”, precisan desde el restaurante y añaden que se vienen sorpresas con invitados de renombre. 

Los platos que conforman este menú son los de la carta, como las ostras, las zamburiñas, la ensalada la de raíces, una original combinación de zanahoria, chirivía, boniato y remolacha; el lingote de cochinillo, con su guarnición de patatas rostizadas, y la paletilla de cordero lechal, con un toque ahumado; o la tarta de queso de la casa; exceptuando los tacos, que se elaboran en el tradicional trompo mexicano, una especie de kebab muy popular en el país. 

La carta del que promete ser una de las aperturas más sonadas del año ofrece pequeños guiños a México, sin embargo su menú tiene especial predilección por el recetario francés. Asimismo, anuncian que cambiará, al menos, dos veces al año. Por lo que respecta la bodega, salvo los champagnes y un blanco de Renania, los tintos, blancos y espumosos son españoles, de las D.O. más conocidas: Rioja, Ribera de Duero, Jumilla, Toro, Rueda, Rías Baixas, etc. Sobresale, eso sí, la amplitud de su carta de destilados mexicanos con tequilas y mezcales, así como la selección de cócteles clásicos, con un twist mexicano, como los Margaritas o las Palomas.

Abre de martes a domingo, de 13.00 a 00.00 h. Horario de cocina: de 13.00 a 16.00 h y de 20.00 a 23.00 h.  Domingos: de 13.00 a 17.00 h. Aunque la cocina sí cierra, el local permanece abierto por las tardes, por lo que es un sitio muy a tener en cuenta para el afterwork —tiene también una extensa oferta de destilados— y hay disponibles algunos platos.