¿Se vivía mejor cuando se vivía peor?
Ser mujer en 2014 no es un camino de rosas… Pero serlo de 1934 a 1977, sobre todo en España, era una auténtica tortura. Las relaciones matrimoniales, la educación, el deporte, la religión, la sexualidad… Todo se convertía en una pesadilla, por el simple hecho de ser mujer.
El Manual de la buena esposa – en el Teatro Muñoz Seca (Plaza del Carmen, 1) hasta el 4 de mayo – nos lo cuenta en clave de comedia. Doce historias sobre las mujeres que vivieron la Sección Femenina, una institución centrada en la instrucción de las jóvenes para ser buenas patriotas, buenas cristianas y buenas cónyuges.
Niñas o jóvenes que aspiran a un puesto en la Sección Femenina, o aplicadas esposas que buscan la felicidad del consorte, o transgresoras de normas establecidas en religión o sexo. Todos los perfiles tienen cabida en esta divertida historia.
Sin duda, una obra necesaria para no pronunciar nunca jamás aquello de “Se vivía mejor cuando se vivía peor”!!!
Horarios:
martes, miércoles, jueves, y viernes: 20 horas
sábados a las 19 y a las 21 horas
domingos a las 18 horas
Quizás os interese también:
Teatro Laberinto trae a Madrid ‘Nápoles Millonaria’ de Eduardo de Filippo
‘Todoterapia’: curas absurdas para dolencias surrealistas
El teatro off hace su agosto en primavera
‘Absolutamente comprometidos’ o lo que no sabemos de los restaurantes de alta gama
La primavera del Price trae mucho circo
Nunca una mudanza fue tan divertida
‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual