‘El Malentendido’, una obra oportuna

El malentendido es el homenaje de una hija a su padre, pero también un tributo a su autor, Albert Camus, Premio Nobel de Literatura, y “a toda una generación de actores que se nos está yendo”, en palabras de Cayetana Guillén Cuervo, quien decidió volver a estrenar esta obra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En un momento en el que la cultura se cuestiona, los derechos adquiridos y los valores universales europeos se resquebrajan, este texto es más oportuno que nunca. “Y es que después de trabajar a un autor como Camus comprende uno que la mayor parte de las veces se banaliza cuando se habla de la actualidad de un texto”, precisa el director Eduardo Vasco.

En El malentendido están todos los grandes temas camusianos: la ausencia de dios, la soledad del ser humano, lo absurdo de la condición humana, la inercia de la codicia cotidiana, la condena.

Después de más de veinte años de lejanía, Jan, decide volver a su casa y dar su fortuna a las dos mujeres que abandonó: su madre y su hermana. No será tarea fácil, ya que no le recordarán. Jan se hará pasar por un cliente de la pensión que regentan las dos mujeres, quienes asesinan a los huéspedes para apoderarse de sus bienes. El malentendido saldrá muy costoso a todos los personajes de la obra.

Es un retrato lúcido del ser humano que “te deja la piel de gallina, te deja tocado”, según Cayetana Guillén Cuervo. Será del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2013 en Matadero Madrid (Paseo de la Chpera, 14) cuando nos planteemos todos los interrogantes que engloba este texto fundamental de la filosofía existencialista del siglo XX.

Quizás os interese también:

Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Don Quijote viaja en bus

Entre Bambalinas 

Pequeños circenses crecen

‘La cena de los idiotas’ en el Teatro Rialto

‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara

‘Burundanga’ en el Teatro Lara

‘Maridos y mujeres’ o qué pasa cuando llevas más de 10 años comiendo perdices…

Ara Malikian para niños y mayores 

La cultura ‘pide la vez’

Despedida Coconut de Ernesto Sevilla

‘Atlas de geografía humana’ en el Teatro María Guerrero

Anuncio publicitario