Flores para Sally, una ‘comedia bipolar’ sobre el maltrato femenino
Pequeñas salas de teatro en Madrid hay muchas, que tengan una programación interesante hay pocas. Una de ellas es La Victoria Cultural, un lugar que, además de ofrecer espectáculos de mentalismo o de magia para niños, apuesta por obras de espesor. En esta ocasión os recomendamos el monólogo Flores para Sally.
Escrita y dirigida por Lucía Etxebarria, es la historia de una mujer maltratada, que sufre maltratos psicológicos, aquellos que dejan “huellas invisibles para mucho tiempo”. Sin embargo, no se trata de un drama, más bien de una comedia ácida, tierna a la vez que guerrillera, divertida a la vez que dramática, romántica a la vez que escéptica. En definitiva, una historia para reír y llorar a la vez.
También definida como ‘comedia bipolar’, Flores para Sally combina humor, amor y ternura, al más puro estilo Etxebarria.
La actriz Carmen Gutiérrez da vida a una ex diva de musicales. Estrella en el escenario, vivía un auténtico infierno en su casa, en la que ejercía de madre, ama de casa y mujer maltratada. La única fuerza para seguir adelante la encontraba en el personaje que interpretaba: Sally de Cabaret, mujer valiente como pocas. Una vez terminadas las funciones, nuestra protagonista toma la decisión de dejar su marido, un potente productor. Se abren las puertas de su libertad, se cierran las de su carrera artística. Así que, la actriz que llenaba el teatro Apolo de Barcelona está relegada para actuar en una pequeña sala, en la que no hay lugar para técnicos o efectos especiales, algo así como La Victoria Cultural.
Flores para Sally es una historia sobre el maltrato femenino y sobre la dignidad personal por encima de todo.
Podéis verla los jueves de noviembre a las 21 horas (11 euros en taquilla). Reservad en 618506681 o en el email rafapc_82@hotmail.com.
Quizás os interese también:
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: Lavapiés Barrio de Teatro
‘El zoo de cristal’, tormenta de emociones
La Infinito, un café con mucho arte
Teatro en serie transforma La Trastienda en ‘La casa de huéspedes’
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Nunca una mudanza fue tan divertida
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Ara Malikian para niños y mayores
‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara
‘La cena de los idiotas’ en el Teatro La Latina
Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya