Teatro en Serie transforma El Apartamentoa en ‘La Casa de Huéspedes’
La compañía Teatro en Serie trae otro proyecto de serie teatral, La Casa de Huéspedes, a la sala El Apartamento (C/ Génova, 7), que ha sido transformada para la ocasión en una auténtica casa de huéspedes anacrónica, situada en una enigmática ciudad “llena de oportunidades, de día y de noche”.
A la vez que seguimos la historia que transcurre en torno a un misterioso personaje, el hospedero, y los extravagantes inquilinos que van llegando al hospicio, recorremos todas las estancias de la casa.
En el segundo capítulo de la serie ( 9 de mayo a las 21 horas y día 16 a las 18:30 horas), el hospedero comienza a replantearse cambios en su vida. Un prólogo muy especial desvela un suceso tan terrible como cómico que impacta duramente en él. Espera a alguien, alguien muy especial y no quiere ser molestado; pero pronto la casa acaba llenándose de unos huéspedes que no pueden ir a ninguna otra parte y que tienen mucho que contar.
La Casa de Huéspedes no es una comedia, pero tiene toques de humor muy divertidos. La buena interpretación de los actores y el ritmo de la obra consiguen mantener despierta nuestra atención en todo momento. Mención aparte merecen escenografía y vestuario, que logran trasladarnos a esa casa de huéspedes y rematan la caracterización de los personajes.
Cada función cuenta con dos itinerarios alternativos, si bien con un principio y desenlace común. La estructura de la obra nos permite ver capítulos aislados.
Quizás te interese también:
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
Nunca una mudanza fue tan divertida
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Ara Malikian para niños y mayores
‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara
‘La cena de los idiotas’ en el Teatro La Latina
Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya