Poseídos por el duende

sumaflamenca

Algunos espacios de Madrid están poseídos por el duende o lo que es lo mismo, participan en Suma Flamenca 2013. Entre ellos, encontramos la calle Fuencarral, el Teatro de La Abadía (C/ Fernández de los Ríos, 42), los Teatros del Canal (C/ Bermúdez, 1), Café de Chinitas (C/ Torija, 7), Casa Patas (C/ Cañizares, 10), Corral de la Morería (C/ Morería, 17), Las Tablas (Plaza España, 9), Las Carboneras (C/ Conde de Miranda, 1), Torres Bermejas (C/ Mesonero Romanos,11), el Centro Cultural Paco Rabal (C/ Felipe de Diego, 13), Cardamomo (C/ Echegaray, 15), el Teatro Galileo (C/ Galileo, 39), Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14), la sala Barco (C/ Barco, 34) o el Centro Cultural Casa del Reloj (Paseo Chopera 10).

Hasta el 30 de junio, Paco del Pozo, Montse Cortés, José Mercé, Carmen Linares, La Moneta, José Luis Ortiz Nuevo, Blanca del Rey, José Manuel Gamboa, Oscar Luis Herrero, Manuel Liñán, Loreto de Diego y José Enrique Morente, entre otros, se pasearán por los citados escenarios, así como por el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (C/ Floridablanca, 20), el Centro de Humanidades de la Sierra Norte Cardenal Gonzaga de La Cabrera (Avda. de la Cabrera, 96) y la terraza del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (Avda. de la Constitución, 23).

Un festival que aúna literatura, música, danza, cine y fotografía. Por un lado, Ginés García Millán recita piezas del texto Juan de Mairena, musicalizadas por Agustín Carbonell. Por otro lado, Antonio García Barbeito y Valderrama nos acercan, en clave flamenca, los mundos poéticos de los hermanos Machado, Bergamín, Montesinos y Alberti. El baile llega de la mano de Alfonso Losa, Nino de los Reyes, Jesús Carmona y el Nuevo Ballet Español de Ángel Rojas y Carlos Rodríguez. El cine de la mano de un ciclo que incluye documentales sobre Enrique Morente, Paco de Lucía y Miguel Poveda. Mientras que, la fotografía nos espera en la calle Fuencarral en una exposición de Chema Conesa.

Encontraréis todos los detalles del certamen en este link. amargo

Más flamenco en el Círculo

Rafael Amargo viaja por los diferentes palos del arte jondo, en el marco de su último espectáculo que presenta en el Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42), un auténtico homenaje al pueblo gitano.

Quizás os interese también:

Junio tiene mucho ritmo

‘Return’ ahonda en las relaciones de pareja 

Tantas ganas de movida

Ahora sí es verano

Ara Malikian para niños y mayores

Música no tan clásica… 

Planes para ‘peliculeros’

La Casa Encendida, espíritu joven en un cuerpo de centenario  

¿Te las perdiste?

‘Si no atienden a razones que atiendan a canciones’

‘Publiópatas’, algo más que un estreno teatral

‘Mitad y mitad’, una comedia de muerte

Dale la bienvenida a junio con mucho arte

Las exposiciones temporales del Reina Sofía

El Reina Sofía desnuda a Dalí en una retrospectiva sin precedentes 

¿Y si jugamos a ‘dejar de ser’?

Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen

Siete exposiciones llenan de arte 47 municipios de Madrid

Don Quijote viaja en bus

Moreno Pigoni: de vocación titiritero

Anuncio publicitario