La danza toma Madrid
Los apasionados de la danza sabéis muy bien que no suelen abundar las propuestas de este género en la programación cultural de la capital, por lo que Madrid en Danza representa una cita ineludible para conocer la actualidad del panorama internacional, nacional y local.
La nueva edición arranca con el estreno en España de Diario de una crucifixión – del 5 al 7 de noviembre en el Teatro Pradillo -, una obra expresionista de danza-teatro de la compañía de danza colombiana L’Explose Danza de Tino Fernández, que expone la vulnerabilidad del cuerpo exhibido, juzgado y desnaturalizado, en una urna de cristal.
El 7 de noviembre le toca el turno al estreno en España de Virus, la nueva obra de la compañía de danza japonesa Dairakudakan, coreografiada por Akaji Maro y musicalizada por Jeff Mills. El espectáculo permanece en la cartelera de la Sala Roja de los Teatros del Canal (C/ Cea Bermúdez, 1) hasta el día 9. Siempre el día 7 en la sala Cuarta Pared (C/ Ercilla, 17) tiene lugar el estreno absoluto de Silencio, el último trabajo de la Compañía Daniel Abreu, un poema a la vida como una sucesión de contrastes.
Las propuestas de los menores de 30 años asumen un papel protagonista en Madrid en Danza 2013. Entre ellas, encontramos las del coreógrafo francés afincado en Madrid Jean-Philippe Dury, la Compañía de Danza Fernando Hurtado, procedente de Andalucía y la Compañía Rafaela Carrasco.
Por su parte, el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial acoge Bailando para familias. Ciclo Doble de Danza, dirigido a la sensibilización de nuevos públicos para la danza y al desarrollo de nuevas opciones culturales para las familias, con una manera original de disfrutar de este arte escénico. La primera compañía que participa en este ciclo es Daniel Doña Compañía de Danza Española, que presenta por primera vez en España su obra A pie, el día 10 de noviembre, a las 12:30.
El XXVIII Festival Internacional Madrid en Danza se celebra hasta el 24 de noviembre, con una programación que comprende 25 espectáculos, repartidos entre Madrid y otros siete municipios de la región, la 4ª edición de la Ventana de la Danza Madrileña, espacio de promoción y contratación de los creadores de la región en el exterior, y una jornada internacional de investigación con motivo del centenario del estreno en París de La Consagración de la Primavera de Stravinsky.
Consulta la programación completa en la web.
Quizás os interese también:
Una fiesta del cine muy bien acompañada
Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’
Ara Malikian para niños y mayores
‘La cena de los idiotas’ en el Teatro Rialto
Despedida Coconut de Ernesto Sevilla
‘Burundanga’ en el Teatro Lara
‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara
‘Atlas de geografía humana’ en el Teatro María Guerrero
Pingback: ¿Qué hacer en Madrid esta semana? | Madrid Diferente