¿Truco o buñuelos?

Buñuelos, sin duda. Nos encanta respetar las antiguas tradiciones, sobre todo si son dulces y deliciosas, como las creaciones de José Fernández, maestro pastelero de Nunos Pastelería (C/Narváez, 63). Este experto de la repostería tradicional, en versión actualizada, nos tiene acostumbrados a presentar una nueva colección, según vayan sucediéndose las temporadas. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“En el laboratorio solemos probar con un año de antelación las nuevas propuestas, al igual que pasa con la moda”, afirma sonriente José. Y el Día de Todos Los Santos se sube a la pasarela la colección de buñuelos, que este año es Saliendo del bosque, un homenaje a los aromas y olores del bosque en otoño.

A pino, a tierra mojada, a setas, a frutos del bosque, ¡incluso a humo!… La fantasía de José no tiene límites.

La mejor aliada de este arquitecto reconvertido a pastelero, hace más de 12 años, es su mujer y gerente de local, Puerto Díaz. “¡Se harta de probar buñuelos!”, confiesa José. Si Puerto da el ok, habemus nueva creación, sino hay que volver a intentarlo.

Si la innovación gastronómica no es lo vuestro, no os preocupéis. En Nunos conviven tanto buñuelos tradicionales como los buñuelos de colecciones anteriores que se han convertido en clásicos. De limoncello, de chocolate de Venezuela con círtricos y Yuzú, de chocolate de México al café, de chocolate al caramelo, praliné con crujiente de avellanas y almendras, de crema de frambuesas, de apple strudel, de bombón con crema de chocolate de Isla de Granada, de nata, de crema pastelera a la vainilla de México… Un verdadero oasis de perdición para los golosos, incluso para los que suelen decantarse por el salado :-).

Nunos Pastelería es como el Doña Manolita de las pastelerías. Durante las fechas señaladas – sobre todo para Reyes, sus roscones son originales, a la par que exquisitos – cuenta con una cola que da la vuelta a la manzana. Así que, para el puente de noviembre, procurad ir a una hora prudente.

También dispone de repostería inspirada en Halloween. Sus postres en forma de ataúd tienen mucha fama. Eso sí, no son aptos para supersticiosos.

Los precios de los buñuelos oscilan entre los 35 euros al kilo de los tradicionales y los 45 euros al kilo de los de la nueva colección. Un valor bastante acorde a lo que ofrece el mercado, más aún si tenemos en cuenta que este obrador apuesta por productos de calidad y sanos, algunos de procedencia extranjera, como la nata de Bélgica o la vainilla de bourbon.

Fotos de Bárbara Ferrer

Quizás os interese también:

Cultura, decoración de autor y buena gastronomía se dan la mano en Ateneo

‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores 

De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’

¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!

‘La Raquetista’, pequeña pero matona

‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL

‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España

‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa

Asturias en seis restaurantes 

‘Tuk tuk’, un asiático asiático

5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros

‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración 

¡A las ricas setas en La Trastienda Tapas! 

La ‘vuelta al cole’ viene cargada de gastroplanes

Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí

‘Mama Framboise’ se suma a la tendencia de la gastronomía de mercado 

‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas

‘Topitos café’: para desayunar o merendar mejor que en casa 

Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca

‘Lise & Leti’, cookies 100% artesanas y recién horneadas  

Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?

Torrijas iguales o mejores que las de tu abuela

Una dulce vuelta

10 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer

Lobby Market, algo más que una cara bonita

L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras

Más que pintxos, para toda la familia 

Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño

Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas  

La Carmencita: una casa de comidas comprometida con los retos del siglo XXI

Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades  

No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo… 

Anema e core: «cocina italiana con algo más»

Malasaña para comérselo 

Petit Appetit, el bistrot de Chamberí

La Infinito, un café con mucho arte

La cultura ‘pide la vez’

Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

El Back, como en casa o mejor…

El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio 

‘Madrid sabe a violeta’

De tapas japonesas en Hanakura

¿A qué sabe la historia?

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

Anuncio publicitario